EL NÚMERO DE CONCURSOS DE ACREEDORES AUMENTÓ UN 263% EN EL TERCER TRIMESTRE DE 2008
- El 68,5% de las empresas concursadas son de la construcción, inmobiliarias y servicios empresariales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante el tercer trimestre de 2008 el número de deudores concursados alcanzó la cifra de 764, lo que supone un incremento del 263,8% con respecto al mismo trimestre del año anterior.
Por tipo de concurso, 728 fueron voluntarios y 36 necesarios, con unos aumentos interanuales del 277,2% y 111,8%, respectivamente, según la última Estadística del Procedimiento Concursal realizada por el INE.
Atendiendo a la clase de procedimiento, los ordinarios aumentaron un 369,1% y los abreviados un 178,4%.
De los 764 deudores concursados en el tercer trimestre, 667 fueron empresas. El 75,1% de las empresas concursadas fueron sociedades de responsabilidad limitada.
El 61,6% de las empresas concursadas se encontraba en el tramo más bajo de volumen de negocio, menos de 2 millones de euros.
El 81,9% de las empresas concursadas en el tercer trimestre de 2008 no pertenecía a un grupo empresarial. De las restantes empresas concursadas, un 17,4% pertenecía a un grupo español y un 0,7% a un grupo bajo control extranjero.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El 25,0% de las empresas concursadas tenía como actividad principal la construcción, el 22,2% la industria y la energía y el 21,3% las actividades inmobiliarias y de servicios empresariales.
En cuanto al número de asalariados, el 37,5% del total de empresas concursadas se concentraba en el tramo de 10 a 49 asalariados.
Las comunidades autónomas de Cataluña y Andalucía concentraron el 37,6% del total de deudores concursados en el tercer trimestre de 2008.
Por el contrario, La Rioja, Cantabria, Extremadura y Comunidad Foral de Navarra fueron las comunidades con menor número de deudores concursados.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2008
I