LOS NUEVOS MODELOS Y LAS OFERTAS DE COMPRE UN COCHE HOY Y PAGUE DESPUÉS CONTRIBUYEN A LA FUERTE SUBIDA DEL MERCADO DE TURISMOS

MADRID
SERVIMEDIA

El lanzamiento de nuevos modelos y las ofertas del tipo 'compre hoy un coche y empiece a agarlo dentro de unos meses o en 2005' están contribuyendo de manera importante al fuerte aumento registrado por las ventas de turismos en los dos primeros meses del año, según declaró hoy a Servimedia el secretario general de la patronal de concesionarios (Faconauto), Blas Vives.

Para Vives, la subida del mercado español de coches del 22,5% en febrero y del 16,1% en lo que va de año obedece a que hay más confianza y las familias tienen un presupuesto más amplio y se plantean renovar el coche, como deuestra que se están realizando también más operaciones al amparo del Plan Prever.

Pero, a estos resultados "absolutamente excepcionales", también han contribuído, a juicio de Vives, la importante renovación de modelos en marcas punteras que está habiendo. Explicó que este factor siempre tiene un efecto "muy importante" en los primeros meses, que luego se suaviza a lo largo del año.

Además, según Vives, también estamos asistiendo a ofertas muy atractivas de financiación de coches, del tipo compre sted hoy y pague a partir de septiembre o de 2005, que, a su juicio, "también están moviendo mucho el mercado". No obstante, explicó que estas son ventas que se adelantan en el tiempo, pero que no se pueden mantener durante muchos meses.

"El mercado es el que es. Podemos provocar un adelanto de las ventas, pero nada más", manifestó Vives. En la actualidad, muchas marcas de coches están aplicando esta fórmula de comprar hoy y pagar más tarde, porque "cuando lo hace una, todas las demás se tienen que poicionar inmediatamente para no quedar excluídas".

El responsable de Faconauto dijo que este tipo de líneas de financiación de coches son "totalmente excepcionales" y no se pueden mantener mucho en el tiempo, porque ello supone para las empresas adelantar mucho dinero y estar varios meses sin cobrar.

INMIGRANTES

Según Vives, también están contribuyendo, aunque en menor medida todavía, a la buena marcha del mercado de coches los inmigrantes. "Todos estos inmigrantes que han accedido a las estadísicas porque se han dado de alta en la Seguridad Social también están comprando coches", explicó.

Vives indicó a Servimedia que los concesionarios de vehículos están empezando a notar una mayor demanda de coches por parte de los inmigrantes, que adquieren fundamentalmente los coches menos equipados.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2004
4