MADRID

LOS NUEVOS HOSPITALES CONECTARAN SUS SERVICIOS DE RADIODIGNÓSTICO CON UNA UNIDAD CENTRAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los seis nuevos hospitales que se inauguran este mes en la Comunidad de Madrid tendrán conectados "on line" sus servicios de radiodiagnóstico con una Unidad Central de Radiodiagnóstico pionera en España, según informó hoy el portavoz del Gobierno autonómico, Ignacio González.

Esta unidad, agregó, será capaz de realizar 900.000 exploraciones radiológicas al año, lo que supondrá la creación de un banco de imágenes amplísimo que fomentará la investigación y el estudio entre los profesionales.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha dado luz verde al decreto por el que se aprueban los estatutos de la empresa pública Unidad Central de Radiodiagnóstico.

González manifestó que esta red de radiodiagnóstico, que conectará "on line" los servicios de radiodiagnóstico de los hospitales que se abren este mes, está equipada con 121 equipos de radiología, distribuidos por los seis centros hospitalarios, y tiene capacidad para realizar la gran mayoría de las exploraciones radiológicas que se pueden hacer.

Esta Unidad Central de Radiodiagnóstico es pionera en España, según el Gobierno autonómico, ya que ninguna de las existentes cuenta con 121 equipos de radiología y 57 estaciones de trabajo conectadas "on line" entre sí, y permite que los tiempos de respuesta sean mucho más rápidos que con el sistema tradicional.

Ignacio González informó de que, mediante esta unidad, todas las pruebas que se realicen podrán ser consultadas "on line" por los especialistas de cualquiera de los seis nuevos hospitales.

Asimismo, se ha creado un Centro de Radiólogos Consultores, formado por radiólogos especialistas con amplia formación y experiencia, a los que se podrá consultar a través del sistema de telerradiología. Está ubicado en el Hospital Infanta Sofía y permanece operativo las 24 horas del día, todos los días del año.

La unidad dispone, además, de una aplicación informática de reconocimiento de voz mediante la cual el radiólogo realiza el informe y queda asociado a la imagen.

Con esta unidad los nuevos hospitales no tendrán las tradicionales placas radiográficas, ya que todas las imágenes estarán disponibles "on line" para todos los especialistas de los nuevos centros hospitalarios.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2008
CAA