EL NUEVO "VIP 93" DE TELE 5 ESTARA PRESENTADO POR EL PRIMITIVO EQUIPO HUMORISTICO "EL FLEXO"

MADRID
SERVIMEDIA

Juan Luis Cano, Jaime Barella, Guillermo Fesser y Santiago Alcanda, todos ellos integrantes del equipo humoristico"El Flexo" se encargarán de llevar las riendas del programa "Vip 93" en su nueva etapa en la programación de Tele 5, que comienza el próximo día 13.

Cano y Barella serán los presentadores del espacio, uno de los de mayor audiencia de la cadena privada, junto a Arancha del Sol, mientras que Fesser aparecerá como "voz en off" y Santiago Alcanda escribirá los guiones.

Las otras novedades son la incorporación de la bailarina y cantante italiana Heather Parisi, que intervendrá como estrella invitada fja y el ballet del programa, con quince integrantes, que interpretará las coreografías de Franco Miseria.

Según los responsables de Tele 5, la nueva etapa estará especialmente marcada por el espectáculo, el humor y la música, y se mantendrá la estructura de concurso basado en preguntas de "verdadero o falso" que caracterizó las etapas anteriores.

OTRA VEZ JUNTOS

"Vip 93" supondrá la reunión de los cuatro integrantes de "El Flexo" después de más de diez años, en los que sus vidas profesionales ls han llevado por distintos caminos, aunque en casi todos los casos han estado relacionados con el medio radiofónico.

Santiago Alcanda fue el primero en desgajarse del equipo, cuando se marchó a Estados Unidos para estudiar. Tras esa etapa, cuando volvió a España, se hizo cargo de varios programas de radio y últimamente de "Top Madrid" en el canal autonómico madrileño.

Los tres que quedaron iniciaron en Antena-3 de Radio el programa "Gomaespuma", que se convirtió en una de las principales atraccines de la programación de la cadena, aunque pronto se fue Barella, que se ha convertido en uno de los locutores estrella de los "40 Principales".

Finalmente, "Gomaespuma" se quedó reducido a dos personas: Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, que crearon un estilo propio de humor que luego ha sido imitado por muchos, especialmente su costumbre de inventar nombres propios como "Carmelo Cotón", "Gustavo de Básica" o "Ernesto Mate en Salsa".

(SERVIMEDIA)
01 Oct 1992
J