EL NUEVO SOFTWARE PARA EMPRESAS DE KYOCERA PERMITIRÁ A SUS CLIENTES REDUCIR EN UN 25% LOS COSTES DE IMPRESIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un nuevo software de impresión para empresas desarrollado por Kyocera permitirá a las compañías reducir en un 25% los costes derivados de la impresión de documentos, según afirmaron hoy durante la presentación del nuevo "Kyoroute" los directores de Negocio y de Tecnología y Soluciones de la firma, Jesús Contreras y Juan Martínez, respectivamente.
Contreras definió el nuevo producto como "una aplicación software que garantiza la implantación de las políticas de impresión de las empresas" mediante el establecimiento de reglas para restringuir el uso del color, imponer la utilización de papel reciclado o la obligatoriedad de la impresión a doble cara.
Según el director de Negocio, "los costes de impresión representan entre el 2 y el 6% de la facturación total de las empresas", y, no obstante, un 98% de éstas carecen de políticas en este sentido.
Por ello, continuó, desde hace dos años Kyocera comercializa un servicio de consultoría que examina las políticas de impresión de sus clientes y recomienda cambios para una mejor optimización de recursos.
Es precisamente dentro de este servicio de consultoría donde se enmarca el nuevo "Kyoroute", que "ayudará a las compañías a implantar de forma efectiva las recomendaciones hechas por los consultores de Kyocera", concluyó Contreras.
Entre otras opciones, "Kyoroute" ofrece la posibilidad de redirigir los trabajos de una extensión amplia a equipos multifuncionales (más económicos que las impresoras de sobremesa), establecer restricciones en el uso del color, imponer la impresión a doble cara para los documentos internos e imprimir en papel reciclado.
Todo ello se realiza de forma automática, con independencia de la configuración establecida por el usuario, explicó Juan Martínez, quien añadió que "además se puede personalizar, creando nuevas reglas para adaptarlo a las necesidades de cada empresa".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2008
CAA