EL NUEVO SECRETARIO GENERAL DEL COMITE PARALIMPICO INTERNACIONAL QUIERE DAR UN CARACTER MAS ABIERTO A LA INSTITUCION
- El español Miguel Sagarra ha sido designado recientemente para dirigir el máximo organismo del deporte de minusválidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El recién nombrdo secretario general del Comité Paralímpico Internacional (CPI), el español Miguel Sagarra, ha manifestado a Servimedia que su gran reto al frente del máximo organismo del deporte mundial para discapacitados es imprimir a la institución un carácter mucho más abierto del que ha tenido hasta ahora.
Sagarra dijo que el funcionamiento del CPI, órgano equivalente al Comité Olímpico Internacional (COI) en el ámbito del deporte de discapacitados, no ha sido hasta ahora todo lo correcto que hubiera sido deseble y, por lo tanto, es "sensiblemente mejorable".
"Tienen que cambiar las formas, mejorar la comunicación, la transparencia e intentar que el equipo directivo esté unido y trabaje en bloque", aseveró.
Sagarra, que también es director de Cooperación y Deportes de la Fundación ONCE y secretario general del Comité Palímpico Español, aseguró que su nombramiento es "un reconocimiento al buen hacer de España en los últimos años" en todo lo referente al deporte de discapacitados.
Con este nombraminto, nuestro país refuerza su situación en el CPI, donde ya ostentaba la presidencia de tres de las cinco federaciones deportivas que se integran en este organismo: la Asociación Internacional de Deportes de Ciegos, con Enrique Sanz; la Organización Internacional de Deportes de Discapacitados Físicos, con Juan Palau, y la Federación Internacional de Deportes de Minusválidos Psíquicos, con Fernando Martín.
Uno de los objetivos que se plantea Sagarra es mejorar las relaciones entre el CPI, presidido porel canadiense Robert Steadward, y las cinco federaciones deportivas que lo forman (ciegos, discapacitados físicos, minusválidos psíquicos, paralíticos cerebrales y deporte en silla de ruedas).
"Aplicando un poco de sentido común y de buena voluntad por todas las partes se puede mejorar el clima de estas relaciones", afirmó el nuevo secretario general del CPI, quien confió en que esta tarea no será muy difícil, ya que lo único que hace falta es "respetar las funciones de cada estamento".
Las tarea más inmediatas del nuevo secretario del CPI serán poner en marcha las oficinas de la nueva sede permanente en Bonn (Alemania) y coordinar la presencia del CPI en los Juegos Paralímpicos de Invierno que se celebrarán en marzo de 1998 en Nagano (Japón).
Miguel Sagarra tiene 45 años y es natural de Sabadell (Barcelona). Ha dirigido, entre otras cosas, los programas de deportes de la Fundación ONCE, institución que es la principal aglutinadora del deporte de discapacitados de nuestro país. Asimismo, tuvoun gran protagonismo en la creación del Comité Paralímpico Español en 1995, del que es secretario general, y fue el jefe de la delegación española en los Juegos Paralímpicos de Barcelona y Atlanta, en donde nuestro país jugó un destacado papel.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1997
R