EL NUEVO SECRETARIO DE EMPLEO NO DESCARTA UNA MAYOR FLEXIBILIDAD DEL MERCADO LABORAL, SI SIRVE PARA CREAR EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Marcos Peña Pinto dijo esta tarde, en el acto de toma de posesión de su cargo como nuevo secretario general de Empleo y Relaciones Laborales, que no descartaba que su ministerio realice una política de mayor flexibilidad en el mercado laboral, "y que hay que establecer una relación causal y cualquier medida que demuestre que crea empleo, indudablemente debe ser favorecida".
Tras prometer su cargo en presencia de los ministros de Trabajo, José Antonio Griñán, y de Sanidad, María Angeles Amador, Marcos Peña afirmó que, en todo caso, "hay que recordar qué significa flexibilidad, que es aquello que se puede romper sin romperse y eso es importante".
El nuevo secretario general de empleo, que sustituye en el cargo a Jesús Arango, esbozó ademásalgunas de las líneas de actuación en cuestiones como la reforma del mercado laboral, el proyecto de Ley de Huelga o el pacto social.
Marcos Peña insistió, en cuanto al mercado de trabajo, en que "el empleo no lo crea el Gobierno o la Administración, sino que los hacen los empresarios".
"Nosotros debemos remover los obstáculos que impiden la creación de empleo, pero debemos ser modestos porque una inflación de expectativas es peligrosa, las cosas no caen del cielo", explicó el nuevo secretario geeral de Empleo.
Marcos Peña no precisó para cuándo está prevista la ejecución de la reforma, puesto que "no es una estación a la que se llega a fecha fija".
El nuevo secretario general de Empleo admitió que "hay que ser modesto porque todo el que llega al ministerio cree traer el pan bajo el brazo. Hay que hacerlo con sensatez, pensando más en el mercado de trabajo del futuro".
También dijo que la reforma del mercado de trabajo debe hacerse de acuerdo "con los sindicatos, que vertebran a la ociedad y con los empresarios que crean riqueza".
En cuanto a la Ley de Huelga respondió, a preguntas de Servimedia, que "esta es una ley que merece una valoración positiva", para agregar que "hace poco, los sindicatos decían que la mejor ley de huelga es la que no existe y, de repente, construyen una ley que significa limitar el ejercicio de un derecho".
"Es una ley que intenta promover acuerdos negociados entre las partes para evitar la huelga", aunque "es mejorable como todo en la vida", destaó.
Marcos Peña felicitó finalmente a "todos los que han colaborado en la elaboración de esta ley: a los sindicatos, al Grupo Parlamentario Socialista y al ponente".
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1993
E