EL NUEVO RECTOR DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA TOMO POSESION DE SU CARGO Y APOSTO POR LA SERENIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo reector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Juan García Blasco, tomó hoy posesión de su cargo y apostó por la serenidad para superar los probleas surgidos durante la gestión de su antecesor, el dimitido Alberto González
En el acto de toma de posesión, presidido por el presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, García Blasco, catedrático de Derecho del Trabajo, señaló como objetivo prioritario, a corto plazo, avanzar en proceso de conseguir la autonomía universitaria con la elección del claustro constituyente.
Precisó que dispone de "dos instrumentos importantes: por un lado, tengo una legitimidad académica, política y parlamentria que me dan fuerzas para seguir en el trabajo y, en segundo lugar, tengo una comunidad universitaria que estará a mi lado y va a colaborar conmigo en este proyecto que es el de todos los navarros".
Por su parte, el presidente del Ejecutivo navarro, Juan Cruz Alli, destacó que el nombramiento del nuevo rector cumple con una de las exigencias formuladas por el Parlamento autonómico, y añadió que el deseo del Gobierno que preside es que la universidad alcance su autonomía en todos los ámbitos.
Ensu discurso, Alli propuso superar la visión de la institución universitaria como mera preparadora de personas para el éxito.
"Es tarea de la Universidad", señaló el presidente navarro, "la creatividad intelectual, el descubrimiento de horizontes en el saber, la profundización en los conocimientos y el estímulo del esfuerzo que hace posible la búsqueda de la verdad y la superación de la tentación de facilidad".
Asimismo, afirmó que es espíritu universitario se caracteriza "por desconfiar de quiene forman sus opiniones sobre los prejuicios y no sobre la búsqueda de la verdad".
García Blasco, catedrático de Derecho del Trabajo, nació en Zaragoza hace 32 años y es doctor en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Completó su formación académica en Milán (Italia) y Leiden (Holanda).
Entre 1989 y 1991, fue letrado del Tribunal Constitucional y también ha sido suplente en el Tribunal superior de Justicia de Aragón. En octubre de 1991, accedió a la cátedra de Derecho del Trabajo en la UPNA, dond imparte clases de primer curso en la diplomatura de Graduado Social.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1992
L