EL NUEVO PRESIDENTE ARAGONES PROMETE HONRADEZ, EFICACIA Y COHERENCIA EN SU NUEVO GOBIERNO

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

El nuevo presidente del Gobierno de Aragón, el socialista JoséMarco, resumió hoy en tres características la gestión que espera desarrollar su Ejecutivo: "La primera es la coherencia, la segunda la eficacia y la tercera la honradez, con ese grado de apertura que permite que independientes de gran prestigio se incorporen a la vida política".

Marco reiteró si intención de anular el convenio suscrito el pasado mes de julio entre el Gobierno de Emilio Eiroa y Antena-3 Televisión para la puesta en marcha de la televisión aragonesa.

A este respecto, Miguel Angel Vzquez, director de la emisora privada en Zaragoza, declaró a Radio Nacional que de confirmarse esta decisión, supondrá "un quebranto" para Antena-3 TV, tanto profesional como empresarialmente.

Por otro lado, José Marco declaró hoy a Onda Cero que Aragón hasta ahora no tenía un gobierno. "Teniamos un reino de taifas en cada una de las consejerías", afirmó. "En esta comunidad llevamos seis años de riña, seis años de preocuparnos de temas de entidad y calado menor, y hoy se abre una página nueva".

Aeguró que tras el triunfo de la moción de censura, Aragón "va a tener un gobierno, no va a tener un desgobierno, no va a tener dos patas rotas de dos partidos que no se entienden y que tienen una concepción distinta".

El dirigente socialista reiteró que la moción de censura fue presentada "sin ninguna consulta previa a ningún miembro ni del Gobierno ni del partido", y sin ofrecer nada a cambio al tránsfuga del PP Emilio Gomáriz por su apoyo en la votación.

Por su parte, la futura consejera de Eduación y Cultura, la diputada Pilar de la Vega, expresó su preocupación por su nueva responsabilidad, "porque quiero mucho a esta tierra; por eso llamo a que todo el mundo me ayude a hacerlo lo mejor posible, como me ayudaron cuando fui la directora provincial del Ministerio de Educación en Zaragoza".

Un sindicalista, el secretario de la UGT en Aragón, José Antonio Cid, ocupará la Consejería de Industria, con un objetivo prioritario: la creación de empleo. "Vamos a ver los proyectos que ya hay en march, puesto que muchos de ellos seguramente pueden seguir, aunque haremos incidencia en otros nuevos, priorizando en el tema del paro y la industrialización", afirmó.

Antonio Calvo, alcalde de la localidad oscense de Sabiñánigo y que se hará cargo de la Consejería de Bienestar Social y Trabajo, destacó su interés por la tercera edad y propuso "soluciones más imaginativas, desde el punto de vista económico más blandas y desde el punto de vista humano más positivas. Hay que conseguir que los mayores vivan n su entorno, en su casa o lo más próximo a ella".

SINDICATOS Y EMPRESARIOS

Los responsables de los sindicatos mayoritarios en Aragón, UGT y CCOO, han valorado positivamente el cambio de Gobierno. Lorenzo Barón, de Comisiones, confía que el nuevo Ejecutivo propicie una mejora en la gestión y un mayor entendimiento.

El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Aragón, Javier Aísa, espera que las medidas anunciadas por el nuevo presidente aragonés "se pongan en acción cuanto antes.

Según Aísa, la experiencia de diálogo con José Marco al mando de la Diputación de Zaragoza no fue precisamente un éxito, aunque expresó su confianza en que el cambio en la dirección de las instituciones suponga una mejora para la política empresarial, "porque a veinte meses de las elecciones es muy difícil que podamos perder ahora otros cien días de confianza para ver cómo se estrena".

(SERVIMEDIA)
16 Sep 1993
C