EL NUEVO PERIODO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA DE MADRID PODRIA RETRASARSE O COMENZAR EN OTRA SEDE POR LA SITUACION DEL EDIFICIO

MADRID
SERVIMEDIA

El nuevo período de sesiones de laAsamblea de Madrid, cuyo inicio está previsto para octubre, podría retrasarse o comenzar en un lugar distinto a la sede habitual de la calle San Bernardo, al haber sido clausuradas varias dependencias, como la sala de plenos, el departamento de fotocopias, la biblioteca o el ascensor, según anunció a Servimedia Pedro Díez, presidente de la Cámara.

Estas medidas de urgencia fueron adoptadas por la Mesa de la Asamblea tras conocer un informe preliminar de los técnicos que en estos momentos realizan distntas calas en el edificio para conocer su estado real.

"Este equipo considera necesario inhabilitar temporalmente y en tanto se avanza en la investigación, de acuerdo con el plan previsto, la sala de offset en planta baja, la sala de Secretaría del secretario de la Asamblea en planta baja y el sector del salón de plenos, contiguo al muro medianero con la caja de ascensores, que está oocupado por los escaños de presidencia", señala el documento citado.

El informe final sobre la situación de las esructuras de la sede parlamentaria no concluirá hasta el próximo 15 de octubre, por lo que hasta esa fecha la Mesa de la Asamblea deberá hacer gestiones con otras instituciones para la posible cesión de una sede donde celebrar los plenos, con independencia de que Justicia ceda el Palacio de Parcent.

Díez dijo que inmediatamente realizará gestiones con el presidente del Senado, entre otros, para la posible cesión de alguna de sus dependencias.

El presidente del Parlamento regional valoró positivamete las gestiones del presidente Joaquín Leguina ante el ministro de Justicia, Tomás de la Quadra-Salcedo, para conseguir el Palacio de Parcent.

En caso de que la Administración firme el convenio de cesión de las dependencias de Justicia como sede de la Asamblea -"espero que se realice en un par de días", dijo Díez-, el traslado de algunos servicios se efectuaría inmediatamente.

No obstante, la utilización no será plena, ya que la previsible futura sede del Parlamento regional tendría que ser aconiciona para construir un salón de plenos.

POLVO Y ESCOMBROS

Los trabajos para determinar la actual situación de la sede del legislativo madrileño, que empezaron el pasado 9 de agosto, han creado numerosas molestias a los trabajadores.

"Hemos tenido que tragar mucho polvo, ya que han abierto cantidad de agujeros. Los escombros había que sortearlos una vez sí y otra también, porque había muchísimos", informó a Servimedia un funcionario.

Otra de las personas que ha trabajado en la sede del Palamento regional confirmó que, hasta el jueves pasado, "a nadie se le ha ocurrido señalizar los boquetes abiertos", que ahora tienen un cartel y una silla como indicativo.

Este hecho fue confirmado también por uno de los analistas que trabajan en las obras, que se negó a informar sobre otras cuestiones de su trabajo por indicación de los responsables de la Asamblea. "Hasta ahora no hemos colocado indicaciones porque había pocas personas por aquí"", indicó. Aunque los boquetes están indicados por alguns sillones, las diferentes plantas de la Cámara están intransitable.

(SERVIMEDIA)
09 Sep 1992
SMO