EL NUEVO PEN ENCARECERA UN 15 POR CIENTO EL COSTE DE LA ELECTRICIDAD, SEGUN EL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo Plan Energético Nacional (PEN), aprobado ayer por el Consejo de Ministros, encarecerá un 15 por ciento el coste de la generación de electricidad, según manifestó hoy a Servimedia María Teresa Estevan Bolea, portavoz el Partido Popular en temas energéticos.
Las estimaciones del PP indican que el mantenimiento de la moratoria nuclear encarecerá un 10 por ciento la generación de electricidad y que las inversiones necesarias para reducir la contaminación causada por el mayor uso del gas y del carbón nacional aportarán el restante 5 por cien.
Estevan Bolea defendió el levantamiento de la moratoria nuclear y señaló que su mantenimiento implica, de hecho, el cierre seguro de las centrales de Valdecaballeros (Badajo) y Lemóniz (Vizcaya), lo que exigirá una indemnización de 700.000 millones de pesetas más otro tanto en intereses a las empresas eléctricas propietarias.
AUMENTO DE IMPORTACIONES
A su juicio, el aumento de las importaciones energéticas, procedentes de Francia en el caso de la electricidad y de Argelia en lo que se refiere al gas, no responde a criterios energéticos sino que es "una intercambio de favores" con los gobiernos de esos países.
Recalcó que la balanza energética arrojará este año un éficit de 1,2 billones de pesetas, cifra que se incrementará sustancialmente con los contratos de importación de gas y electricidad, aumentando la dependencia del exterior.
Por estas razones, la opinión del Partido Popular es que el Ministerio de Industria, a pesar de realizar unas previsiones verosímiles de aumento del consumo energético, ha construido "un Plan Energético disparatado en cuanto a costes, importaciones y bases falsas".
Estevan Bolea se mostró convencida de que el aumento del costede la electricidad provocado por el PEN tendrá una repercusión muy negativa en las industrias química, siderúrgica y textil, haciéndolas menos competitiva.
En su opinión, "en el Ministerio de Industria hay grandes profesionales, lo que nos lleva a pensar que hay unas presiones políticas tremendas, porque es imposible hacer un documento tan malo".
"Esto no es un Plan Energético. Es un simulacro de PEN, una broma y una tomadura de pelo a los consumidores, resultado de los conflictos internos entre os distintos grupos del Partido Socialista", concluyó.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1991
M