EL NUEVO PARO EN VOLSKWAGEN NAVARRA PARALIZA LA PRODUCCIÓN DE LA PLANTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo paro que hoy han realizado los trabajadores de Volkswagen Navarra se traducirá en un pérdida de producción de 600 coches, que hay que sumar a los 15.800 vehículos que la compañía alemana ha dejado de fabricar en los últimos meses debido al calendario de huelgas y movilizaciones promovido por los sindicatos.
Este paro parcial ha sido convocado por la mayoría sindical del comité de empresa, representada por CCOO, LAB y CGT para protestar por las condiciones del convenio colectivo. Por su parte, los sindicatos UGT y CC se han desmarcado del resto del comité y apoyan las condiciones de la dirección.
Ante la falta de acuerdo entre dirección y sindicatos tras quince meses de negociaciones, la compañía alemana inició ayer un "proceso de desaceleración" de las inversiones de la planta, así como la activación de medidas para fabricar el Polo en otras factorías.
Esta "desaceleración" comenzó ayer, con la contratación de personal adicional en la planta de Bratislava para fabricar los 10.000 Polos que, según la dirección, "tuvimos la oportunidad de poder producir en nuestra planta, pero que lamentablemente dejamos escapar por no ser capaces de firmar el convenio".
Por su parte, fuentes del comité consultadas por Servimedia advirtieron que "como en realidad nada ha cambiado y la dirección continúa sin negociar el convenio, no se descartan nuevas movilizaciones después de Semana Santa".
Por otro lado, señalaron que "durante estos meses parece que el único objetivo de la empresa ha sido desprestigiar a los trabajadores y eso es algo muy peligroso para quien lleva a cabo esa política".
Mientras, el Gobierno regional ha informado que cuatro policías forales y un manifestante han resultado heridos durante la concentración de trabajadores de Volkswagen que ha tenido lugar frente al Parlamento de Navarra, a la que han acudido entre 1.500 y 2.000 personas.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2006
B