NUEVO GOBIERNO. TRILLO DICE QUE BELLOCH NO ES "INDEPENDIENTE" -------------------------------------------------------------

- Ramallo pide a Garzón que, una vez confirmado Corcuera, se atreva a pedir la derogación de la "Ley de la patada en la puerta

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP para asuntos jurídicos, Federico Trillo, afirmó hoy que no entiende por qué se dice que el nuevo ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, es un "independiente" no afiliado al PSOE. "Público y notorio es no ya la proclividad sino la absoluta y material militancia del señor Belloch en las filas del socialismo español. Por lo tanto, lo de la independencia me permito ponerlo en duda", añadió.

Trillo ironizó diciendo que habría que preguntar ahora a Felipe González si nombrar a un ex dirigente de "Jueces para la Democracia" titular de Justicia no es "corporativismo", argumentando acto seguido que cuando el presidente del Gobierno habló de corporativismo entre los jueces lo hizo deforma "frívola".

"Yo no sé en qué mejora el señor Belloch al señor Tomás de la Quadra, y no se por qué es más independiente el señor Belloch que el señor Tomás de la Quadra. La ventaja del cese señor de la Quadra es que se llevará consigo la `Ley Mordaza' (reforma del Código Penal en materia de difamación y calumnias", advirtió.

En su opinión, el nuevo gobierno de González es "mucho ruido y pocas nueces", porque se iba inicialmente a un ejecutivo de coalición con PNV y CiU, y no se logró. "Al finl, resulta que no se ha conseguido ni siquiera un gobierno de coalición entre las dos fuerzas más enfrentadas del propio PSOE".

"Se ha ido a los personajes que están en los aledaños del PSOE y se ha recogido a lo que están llamando independientes. Yo no sabía que ahora se llamaba independientes a los socialistas de segundo nivel o menos conocidos", añadió.

REGIMEN "PRESIDENCIALISTA"

Eso, dijo no refleja las pretensiones de González de hacer el denominado "cambio sobre el cambio".

El responable de asuntos jurídicos del PP alertó también sobre el hecho de que más de la mitad de los nuevos miembros del Gobierno no son parlamentarios, lo cual nos lleva al deseo de González de hacer de la democracia española un régimen "presidencialista".

Por su parte, el vicepresidente Cuarto de la Mesa del Congreso, Luis Ramalló, instó a los periodistas que qué pregunten al diputado socialista y ex juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, si una vez confirmado José Luis Corcuera en el Ministerio de Interior, va a proponer la derogación de la "Ley de la patada en la puerte" (de Seguridad Ciudadana).

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1993
G