NUEVO GOBIERNO. EL SECTOR SANITARIO DESCONCERTADO POR EL NOMBRAMIENTO DE ANGELS AMADOR AL FRENTE DEL MINISTERIO

MADRID
SERVIMEDIA

El nombramiento de Angeles Amador al frente del Ministerio de Sanidad y Consumo ha desconcertado a la mayor parte de las organizaciones empresariales, sindicales y profesionales del sector consultadas por Servimedia.

Dos de los sindicatos más representativos del sector, CCOO y la CESM, aseguran que la línea de trabajo de la nueva ministra es una incógnita, "ya que ha ocupado la Subsecretaría con menos peso político de todas las que hmos conocido", según manifestó Fernando Puig, secretario general de la Federación de Trabajadores de Salud.

Puig manifestó desconocer si durante la etapa que le toque cubrir al frente de este ministerio asumirá los proyectos que dejaron pendientes ministros anteriores o si, por el contrario, será una persona de transición.

El secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Vicente Garcés, profundizó en esta teoria, señalando que la designación de Angeles Amador puede esponder a una estrategia de Felipe González, que la ha nombrado transitoriamente para dar entrada en una segunda fase a los nacionalistas catalanes.

Por su parte, el presidente de Farmaindustria, patronal de los laboratorios farmacéuticos, Rafael Foguet, destacó de Angeles Amador su gran experiencia en la Administración y el "conocimiento general" de los problemas de la sanidad, que ha adquirido durante los dos años que ha permanecido al frente de la Subsecretaría.

Por todo ello, Foguet estima qe Angeles Amador tiene la posibilidad de ser una buena ministra, que mantenga un diálogo permanente, que logre "soluciones soportables para la industria, y que realmente ayuden a mejorar la sanidad española".

PACTO Y CARRERA PROFESIONAL

Por su parte, el presidente de la Organización Médica Colegial, José Fornes, volverá a proponer al ministerio un pacto global para mejorar la situación de la sanidad española y pedirá al nuevo equipo que ponga orden en su política de personal y elabore una adecuada ly de ordenaciones de las profesionales sanitarias.

El doctor Fornés indicó que su organización dará un margen de confianza a la nueva ministra, "a la que no tendremos que darle ninguna explicación sobre el momento que está atravesando el Sistema Nacional de Salud porque ya lo conoce".

Ningún portavoz de la Federación de Clínicas Privadas quiso hacer una valoración sobre la nueva responsables del Ministerio de Sanidad porque ninguno de ellos dijo conocerla.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 1993
EBJ