NUEVO GOBIERNO. ROSA CONDE DICE QUE ESTA "DOLIDA" POR DEJAR EL MINISTERIO DEL PORTAVOZ

MADRID
SERVIMEDIA

La ex ministr Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, confesó esta tarde que le ha "dolido" dejar este departamento, mientras que el ex ministro de Relaciones con las Cortes Virgilio Zapatero afirmó todo lo contrario.

En un acto celebrado a media tarde en el Palacio de La Moncloa para hacer el relevo de ambos ministros por el titular de la Presidencia, que ocupará el nuevo ministro Alfredo Pérez Rubalcaba y que englobará las competencias que tenían ambos departamentos hasta ahora, la ministra afirmó que no era un momeno de hacer un discurso político, pero renoció que le ha dolido dejar el ministerio. No obstante, aseguró que se va "muy contenta" porque ha pasado cinco años inolvidables.

La ministra, que al término de su intervención se le veía afectada, dijo que "hemos pasado cinco años de problemas y de alegrías" y lamentó no haber podido vivir el "cambio sobre el cambio".

Comprendió que Felipe González la haya relevado porque la sociedad ha vivido una experiencia de convulsión en las elecciones, y consideró ue el presidente ha optado por el equipo más oportuno para llevar a cabo ese cambio prometido a la sociedad.

Rosa Conde dijo que habrá cuatro años muy difíciles y complejos y aseguró que en todos los cambios que ha habido hasta ahora en estos once años socialistas y en los que va a haber ha tenido mucho que ver su sucesor, Alfredo Pérez Rubalcaba.

La ex ministra ironizó con unas palabras que había empleado previamente Virgilio Zapatero, asegurando que el ministro Pérez Rubalcaba se va a encontrarcon muchos problemas cada día con los medios de comunicación.

El ex ministro de Relaciones con las Cortes, en un tono muy irónico durante toda su intervención, afirmó que estaba deseando salir y que lo único que le censura a Felipe González es que no le haya cesado antes, lo cual provocó las risas de los numerosos presentes en el acto, entre ellos el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, y altos cargos de Relaciones con las Cortes y del Portavoz.

Zapatero aseguró que le había explicado a Pérz Rubalcaba que su tarea como ministro Portavoz va a ser la de una especie de "bombero", que "por las mañanas tiene que leerse todos los periódicos e ir apagando los fuegos".

En su discurso, Pérez Rubalcaba se felicitó de ser un viejo conocido y amigo de Rosa Conde, y dijo que intentará llevar las relaciones con la prensa con "mano izquierda".

Pidió a los periodistas que no le den cien días de confianza. "Me bastan diez días, en los cuales voy a poner en práctica una técnica que he desarrollado tda mi vida en política", que es la de tener contacto permanente con los medios de comunicación para ver cuáles son sus demandas y necesidades.

Pérez Rubalcaba agradeció expresamente a Felipe González y a Narcís Serra la confianza que han depositado al nombrarle para su nuevo cargo.

Sobre el nuevo gobierno, dijo que la sociedad ha demandado al PSOE que haga política "de otra manera, con más diálogo, con más acuerdos y con más transparencia". Aseguró que esa demanda de la sociedad no tiene nada quever con la aritmética parlamentaria, de modo que si el PSOE hubiera sacado mayoría absoluta habría tenido que dar el mismo giro a su actitud.

El último en tomar la palabra fue el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, que dijo que vamos a entrar en un periodo de austeridad y que un ejemplo de austeridad ha sido Rosa Conde, que con pocos medios ha creado un Ministerio del Portavoz de los mejores del mundo.

(Pérez Rubalcaba reveló que representantes de portavoces de gobiernos de todo el mundo, ntre ellos de Francia, habían estado en España para ver cómo funciona el ministerio español).

Serra manifestó que hay que llevar a los ciudadanos la información necesaria para que se vinculen con las tareas de gobierno.

Dijo que esta forma de conectar permanentemente con la sociedad es prioritaria y en referencia a unas palabras de Rosa Conde, que aseguró que el PP había puesto en duda que las primeras decisiones de Felipe González fueran por la vía del "cambio sobre el cambio" que había prometid la noche electoral, Serra dijo que ahora no debería ponerse en duda el objetivo alcanzado de renovación y cambio.

El vicepresidente señaló que "vamos a seguir teniendo las relaciones de amistad que hemos cultivado a lo largo de los últimos años", en alusión a Virgilio Zapatero y Rosa Conde, a quienes pidió que se mantengan en la órbita del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1993
G