Investigación

Un nuevo fármaco oral mejora los resultados clínicos de pacientes con cáncer de mama avanzado

MADRID
SERVIMEDIA

El Grupo de Cáncer de Mama del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) participó en un ensayo clínico de fase 3 (Ember-3) que demostró que un nuevo fármaco oral de última generación mejora los resultados clínicos de las pacientes con cáncer de mama avanzado ER+ HER2-, cuyos resultados se presentaron este miércoles en el San Antonio Breast Cancer Symposium (Sabcs) que se celebra hasta el 13 de diciembre en Texas (EEUU).

Según informó el VHIO, los datos de este ensayo demuestran que tratar a las pacientes con cáncer de mama avanzado ER+ HER2- que progresan a la terapia endocrina con ‘imlunestrant’ mejoró de forma significativa la supervivencia sin progresión en comparación con la terapia estándar en pacientes con mutación ESR1, pero no en la población general.

Asimismo, la combinación de ‘imlunestrant’ y ‘abemaciclib’ mejoró significativamente la supervivencia sin progresión en todas los pacientes, independientemente del estado de mutación ESR1.

Estos datos se publicaron en paralelo a la presentación en el congreso de San Antonio en la revista ‘The New England Journal of Medicine’.

El cáncer de mama es el segundo cáncer más común en todo el mundo, el primero en mujeres, con un diagnóstico estimado de 2,3 millones de pacientes en 2022. Aproximadamente, el 70% de los tumores de cáncer de mama son ER positivo y HER2 negativo.

OPTIMIZACIÓN DE LA TERAPIA

La optimización de la terapia endocrina mejoró los resultados a través de diferentes terapias dirigidas contra el receptor de estrógeno (ER) que impulsa el crecimiento de estos tumores.

Sin embargo, explicó la jefa de la Unidad de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Vall d’Hebron y jefa del Grupo de Cáncer de Mama del VHIO y coautora del estudio, la doctora Cristina Saura, “la mayoría de los tumores acabarán desarrollando resistencia a las terapias endocrinas disponibles y comúnmente adquieren una mutación en el gen que codifica para el ER, ESR1”.

“Los tumores con mutaciones en ESR1 presentan un peor pronóstico, por lo que se necesitan nuevas opciones terapéuticas. En ese sentido los fármacos orales SERD de próxima generación pueden dirigirse de manera efectiva a estas mutaciones del ESR1 por lo que se están desarrollando e investigando como potencial opción terapéutica para estas pacientes”.

‘Imlunestrant’ es un fármaco SERD oral, de última generación. Es un antagonista puro de ER que proporciona una inhibición continua de ER, incluso en el cáncer de mama con mutación ESR1. En el estudio de fase 1 Ember, ‘imlunestrant’, como monoterapia y combinado con ‘abemaciclib’, demostró principalmente toxicidad de bajo grado, farmacocinética favorable y actividad antitumoral alentadora en pacientes con cáncer de mama avanzado con ER +/HER2-.

CÁNCER DE MAMA AVANZADO

En el estudio Ember-3 participaron 874 pacientes con cáncer de mama avanzado que habían progresado durante la terapia endocrina adyuvante o en los 12 meses tras su finalización, o tras una primera línea de tratamiento en contexto de enfermedad avanzada.

Sin embargo, advirtió la investigadora del VHIO, “este nuevo fármaco no está todavía aprobado por las agencias regulatorias para su uso en la práctica clínica”.

En cambio, “estos resultados abren una ventana de oportunidad de cara al futuro para seguir avanzando en el desarrollo de fármacos SERD de nueva generación que puedan suponer una nueva opción terapéutica para las pacientes con cáncer de mama ER+ HER2 – avanzado que progresan a la terapia endocrina, e incluso ser capaces de optimizar el tratamiento según las características genómicas del tumor”.

(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
ABG/clc