UN NUEVO FARMACO CONTRA LA HIPERTENSION REDUCE UN 40% LA MUERTE SUBITA DE PACIENTE CON INSUFICIENCIA CARDIACA

MADRID
SERVIMEDIA

La muerte súbita es uno de los riesgos más frecuentes de la insuficiencia cardiaca. Hasta un 40% de estos enfermos muere por este motivo. El primer antagonista de la angiotensina II, aprobado recientemente en España para tratar la insuficiencia cardiaca, reduce hasta un 64% el riesgo de muerte súbita.

La insuficiencia cardiaca, que se caracteriza por la incapacidad de corazón para bombear sangre suficiente para las necesidades el organism, es la principal causa de hospitalización en España entre pacientes mayores de 65 años.

Según afirmó hoy en Madrid el doctor José Ramón González-Juanatey, cardiólogo del Hospital Universitario de Santiago de Compostela, hasta el momento no existe ningún fármaco que recupere un corazón afectado por insuficiencia cardiaca "mejora su capacidad de contraerse y prolonga la vida de los pacientes".

Este especialistas recordó que la hipertensión es el principal factor de riesgo de la insuficiencia cardica, dado que somete al corazón a una sobrecarga de trabajo. "Por ello, es imprescindible que la población se conciencie de la improtnacia de controlar su presión arterial".

El doctor Carlos Ferrario, director del Centro de Hipertensión de la Escuala de Medicina Bowman Grey, de la Universidad Wake Forest de Carolina del Norte (Estados Unidos), señaló que otros factores desencadenantes de la insuficiencia cardiaca son las arritmias y la reducción inadecuada del tratamiento.

"Con las nuevas drogas",añadió, "no sólo estamos controlando mejor la presión arterial, sino que estamos mejorando la insuficiencia cardiaca, con menos efectos secundarios".

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1998
EBJ