UN NUEVO EQUIPO DIRIGIRA EL PROGRAMA MEDEA+ PARA PROMOVER LA INDUSTRIA MICROELECTRONICA EN EUROPA

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El programa europeo MEDEA+ sobre investiación y desarrollo en microelectrónica ha nombrado a un nuevo equipo de gestión para liderar el esfuerzo industrial paneuropeo en los próximos ocho años.

MEDEA+ pretende acelerar la transformación de Europa hacia una verdadera sociedad de la información, capaz de competir con el resto del mundo, mediante la promoción de la industria microelectrónica.

Dentro del marco de Eureka, el programa MEDEA+ surgió de los anteriores programas MEDEA y JESSI, en enero de este año. El equipo recientemente nombrdo incluye a Jean-Pierre Noblanc como presidente, Peter Tischer como vicepresidente de Tecnologías y Ben Waumans como vicepresidente de Aplicaciones.

Estas tres personas serán las encargadas de gestionar el programa MEDEA+, con el objetivo de promover la innovación y proporcionar la plataforma tecnológica que permita a Europa avanzar hacia la era de la información, a través de su industria microelectrónica y de sistemas.

El desarrollo de la tecnología microelectrónica habilitará a la industria euopea de tecnologías de la información para estimular nuevos mercados innovadores y crear empleos altamente cualificados. Mediante la promoción de cooperaciones transfronterizas entre empresas, universidades, laboratorios públicos e institutos de investigación, aumentará también la competitividad de la industria microelectrónica europea.

El anuncio de los nuevos nombramientos llega en la misma semana en que científicos británicos publican en la revista "Nature" un estudio de investigación describiendo na nueva tecnología que produce chips de silicona emisores de luz, abriendo el camino a futuros microchips todavía más pequeños y potentes.

(SERVIMEDIA)
17 Mar 2001
E