EL NUEVO EDIFICIO DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS, INUNDADO POR EL MAL OLOR DEBIDO A LA ROTURA DE UNA BAJANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo edificio del Congreso de los Diputados, al que se han trasladado la mayoría de los despachos de los grupos parlamentarios, se ha inundado de mal olor a causa de la rotura de una bajante que empezó a dar problemas hace semanas en las plantas altas y ahora se ha extendido a prácticamente todas las demás.
Los olores y las humedades comenzaron a detectarse en la última planta, la sexta, en la que se ubican las dependencias de Izquierda Unida y del PNV, pero este fin de semana se han realizado obras para solventar el problema, según informaron a Servimedia fuentes parlamentarias.
No obstante, el problema se ha trasladado a las plantas inferiores, y en este momento afecta desde el piso cuarto hasta el menos dos, en los que se encuentran a los despachos del PSOE, que ocupa la primera y la tercera planta, y del PP, que dispone de la segunda y la cuarta.
El mal olor anega incluso el túnel que conecta con el edificio antiguo, y se concentra en algunos de los puestos destinados a los ujieres, que han tenido que moverse de su lugar de trabajo por no soportarlo. Los operarios que trabajan por las zonas afectadas tienen que usar mascarillas.
En esa zona se encuentran también dependencias comunes, como el restaurante, la oficina bancaria y la agencia de viajes, en las que se está tratando de ventilar y eliminar en lo posible el olor con ambientadores.
AGUAS FECALES
Fuentes parlamentarias indicaron a esta agencia que lo peor ha ocurrido precisamente cuando se estaba reparando la avería, probablemente porque se ha abierto la zona afectada para limpiarla y se ha extendido el olor de las conducciones de aguas fecales, pero aseguraron que el problema ya se está solventado.
Esta avería ha vuelto a llenar de obras el edificio de ampliación, al que los grupos se han mudado a lo largo del mes de enero, ya que mientras se repara la bajante en las plantas inferiores, en las superiores se están arreglando el techo, que tenía goteras, y el parqué, que quedó abombado y agrietado por las humedades.
Los grupos más afectados han criticado que se organizara la mudanza cuando el edificio aún no estaba en condiciones de habitabilidad, a pesar de que se había advertido anteriormente de los problemas, y han pedido explicaciones a la Mesa por las importantes deficiencias estructurales a pesar de la elevada inversión que se ha realizado.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 2006
CLC