EL NUEVO CODIGO PENAL CONTEMPLA PENAS DE HASTA 5 AÑOS PARA LOS AUTORES DE INCENDIOS FORESTALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Estructuras Agraras, Carlos Tió, destacó hoy la importancia de las penas que contempla el anteproyecto de Código Penal para los autores de incendios forestales.
El artículo 331 del anteproyecto contempla penas de prisión que pueden ir de 1 a 5 años para quienes provoquen incendios en los montes o las masas arbóreas, y multa de 6 a 24 meses.
Tió declaró ante la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados que las sanciones más importantes se impondrán cuando el fuego afecte a una superficie de importanciaconsiderable, tenga efectos erosivos en el suelo, altere significativamente las condiciones de vida animal o vegetal, ocasione grave deterioro o destruya los recursos afectados y dañe algún espacio protegido.
Con las sanciones de menor importancia se castigará a quienes prendan fuego en el monte sin que éste llegue a propagarse, y quedarán exentos de pena los autores del fuego que consigan evitar su propagación.
El secretario general de Estructuras Agrarias recordó que también el borrador de la Ly Básica de Montes intentará contribuir a reducir el número de incendios intencionados.
La nueva normativa sobre montes prohibirá todo cambio de uso, permanente o temporal, de estos espacios, si bien las comunidades autónomas podrán autorizar la modificación de uso en virtud de sus respectivas legislaciones.
Respecto a la elevada situación de riesgo de incendio forestal que presenta la práctica totalidad del territorio estatal como consecuencia de la sequía, Carlos Tió dijo tras la comparecencia ue las últimas lluvias registradas en algunas zonas de Andalucía y el Levante han podido reducir el peligro.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 1995
GJA