UN NUEVO CARNÉ RETRASARÁ A LOS 20 AÑOS EL ACCESO A MOTOS DE MÁS DE 400 CC
- El acceso a ciclomotores no será hasta los 15 años y exigirá un examen teórico y práctico obligatorio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Tráfico (DGT) anunció hoy la creación de un nuevo permiso para el acceso a motocicletas, el "A2", que exigirá realizar un examen y tener 18 años para conducir motocicletas de hasta 400 centímetros cúbicos (cc), y retrasará el acceso a las que superen esa cilindrada hasta los 20 años.
Así lo explicó hoy el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en una rueda de prensa en la que presentó el nuevo plan de seguridad vial para motos.
Entre las medidas más destacadas de esta iniciativa se encuentra la creación, "no antes de un año", del permiso A2. El acceso a ciclomotores se retrasará un año, hasta los 15, y exigirá realizar un examen. A los 16 años, y tras una prueba teórica y práctica, se accederá al A1 (motos de hasta 125 cc).
Al nuevo permiso A2 (hasta 400 cc) se podrá optar una vez cumplidos los 18 años y tras un examen. Con dos años de experiencia en esta modalidad, se podrá pasar al carné A, para conducir motos de más de 400 cc.
El plan, que según dijo Rubalcaba "responde al repunte de la accidentalidad en motos" registrado recientemente en España, desarrollará 36 propuestas en los próximos cuatro años, aunque contempla la puesta en marcha de 19 medidas urgentes en 2008.
Las medidas, acordadas por la Dirección General de Tráfico y representantes del sector de las dos ruedas, buscan invertir la tendencia al alza del número de muertos y heridos graves usuarios de motocicletas y ciclomotores en las carreteras, pueblos y ciudades españolas.
ACCIONES PARA 2008
Entre las medidas urgentes para el año que viene destaca la de incorporar pruebas de circulación para la obtención de los permisos de la clase A1 y A (en la actualidad se realizan únicamente en circuitos cerrados al tráfico); la creación de un examen teórico y práctico obligatorio para obtener la licencia de ciclomotores y la incorporación de conocimientos relacionados con la motocicleta en el programa para la obtención del permiso B, para turismos.
También se promoverán la realización de cursos de 3 a 6 horas para los titulares del B que quieran conducir motos de 125 cc, programas especiales de formación en seguridad vial para los colectivos profesionales que utilizan la moto, y se estudiarán nuevos diseños viales para mejorar la seguridad de vehículos de dos ruedas (carriles más anchos, pintura antideslizante, carriles "bus-moto").
Por otra parte, se instalarán sistemas de control automático del respeto a los semáforos en zona urbana, se reforzarán los actuales planes de vigilancia y control de los grandes premios de motociclismo y se dotará a las policías de tráfico de equipos móviles para el control de la velocidad y potencia de ciclomotores y motocicletas, para controlar a quienes "trucan su moto y tienen más cilindrada de la que dicen".
Rubalcaba anunció también la creación de una partida presupuestaria en la DGT por importe de 30 millones de euros para financiar al 50% la instalación de guardarraíles.
Durante su intervención, el ministro recordó que, aunque en 2007 se ha reducido la mortalidad en las carreteras en torno a un 10%, en el colectivo de motoristas se ha incrementado en torno a un 30%. Así, dijo que, a fecha de 30 de noviembre, habían fallecido 408 motoristas, 98 más que en 2006.
(SERVIMEDIA)
10 Dic 2007
F