EL NUEVO BANIF ABRIRA OFICINAS EN BARCELONA, ZARAGOZA, SEVILLA Y VALENCIA ANTES DEL VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Banif abrirá antes del verano cuatro nuevas oficinas a pie de calle en Barcelona, Zaragoza, Sevilla y Valencia, según ha informado a Servimedia fuentes del banco privado del BCH, que han valorado como "excelente" el ritmo de captación de recursos de este banco desde que en octubre pasado reinició su andadura como "banqueros personales".
Aunque esta entidad bancaria dispone ya de oficinas en esas capitales españolas, con el nuevo proyecto del banco se trasladarán a pie de calle, con e diseño único y original que caracteriza a todas sus oficinas desde que el pasado mes de octubre se lanzara la nueva fórmula "Banif banqueros personales".
Los recursos gestionados por Banif, tanto los materializados en depósitos como en fondos de inversión y recursos de desintermediación, alcanzan en este momento los 269.000 millones de pesetas, con un aumento de 50.000 millones desde el pasado mes de octubre.
Las citadas fuentes han señalado el carácter exclusivo de este banco, que ofrece a sus lientes unos servicios sofisticados, 24 horas al día mediante un contacto personalizado.
Banif empleó casi tres años en preparar su nueva fisonomía, caracterizada por un banco cuyas oficinas son exactamente iguales, una oferta de productos y servicios financieros de alta gama, y una atención personalizada, dentro de la que cada cliente tiene asignado un "banquero personal". Incluso el contacto escrito con el cliente es personalizado puesto que sus extractos de movimientos y sus posiciones le llegan enforma de carta.
Los directivos de Banif destacan la exclusividad de su fórmula en España, casi un calco del banco británico "Coutts", que tiene como timbre de gloria ser los "banqueros personales de la Reina" de Inglaterra.
Los resultados de esta fórmula comenzarán a notarse en 1998, según las previsiones de sus directivos. En ese año, el beneficio que Banif aporte al grupo podrá superará los 1.000 millones de pesetas.
Entretanto, 1996 y 1997 serán años de modestos beneficios debido al fuert incremento de gastos que experimentará este banco con la nueva fórmula, que sólo se irán compensando con el negocio adicional que se genere en estos dos años, en un banco cuya principal fuente de ingresos serán las comisiones, con un mayor peso que el margen financiero.
Aunque este banco privado ha identificado a unas 300.000 personas que podrían llegar a ser sus clientes, de los que 150.000 estarían en Madrid, la citada fuente ha precisado que Banif tiene marcado un "numerus clausus" para su volumende clientes, en torno a los 10.000 aproximadamente.
Aseguran que la atención personalizada que se quiere ofrecer al cliente sólo es posible limitando el número total de clientes del banco, del mismo modo que está limitado el número de clientes a los que atenderá cada uno de sus asesores.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1996
JCV