NUEVE INVESTIGACIONES SOBRE LA RELACIÓN ENTRE DEPORTE YSOCIEDAD RECIBEN AYUDAS DE LA CÁTEDRA REAL MADRID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Cátedra Real Madrid, de la Universidad Europea de Madrid, contará con más 53.000 euros para llevar adelante nueve investigaciones sobre la relación del deporte con el ocio, la salud, la cultura y la comunicación, entre otros ámbitos de la vida social.
Estos proyectos de investigación fueron presentados hoy a la prensa por el rector de la Universidad Europea de Madrid, Antonio Bañares; el director de la Escuela Universitaria de Estudios Deportivos del Real Madrid, Jorge Valdano; y la directora ejecutiva de la Cátedra Real Madrid, Celia Rico.
Valdano destacó la "enorme distancia que tradicionalmente ha existido entre deportistas e intelectuales", y subrayó "el enorme potencial de la actividad deportiva como generador de conocimientos".
Rico explicó que "en esta primera convocatoria nos han remitido un total de 44 trabajos", para las siguientes categorías: educación física; competición y deporte; gestión deportiva; deporte y salud; y comunicación y deporte.
"Nos ha llamado la atención el escaso número de proyectos sobre fotoperiodismo y comunicación (solo recibieron dos)", comentó, "lo que indica la falta de metodología a la hora de estudiar las ciencias de la información".
Entre las iniciativas escogidas figuran una investigación sobre violencia en el deporte; un programa para aplicar la práctica de cierto tipo de ejercicio físico (siempre que no sea aeróbico) al tratamiento de la anorexia, y un centro deportivo para niños con cáncer.
El presidente del club blanco, Ramón Calderón; el director de la Escuela de Estudios Deportivos del Real Madrid, Jorge Valdano; y el presidente de la Cátedra Real Madrid, Mario Vargas Llosa, recibirán a última hora de esta tarde a los responsables de los nueve proyectos ganadores en una ceremonia en el palco de honor del Bernabéu.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2008
F