PARO

NUEVE ENTIDADES DE CRÉDITO SE HAN ADHERIDO YA A LA LÍNEA DE AVALES A ENTIDADES LOCALES DEL ICO

- El ICO transformará algunas de sus líneas, como la de vivienda, para aumentar la demanda

MADRID
SERVIMEDIA

Nueve entidades de crédito, las más importantes, se han adherido ya a la línea de avales a las entidades locales dispuesta por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y aprobada en el Consejo de Ministros el pasado 24 de abril.

Según el presidente del ICO, Aurelio Martínez, esta línea, que pretende "desviar las tensiones de liquidez de las empresas y autónomos", fue aprobada por el Consejo General del ICO el pasado 29 de abril y las comunicaciones informáticas llegaron a las entidades de crédito el 30 de abril.

El "nivel de cumplimiento" que los ayuntamientos tengan en los pagos, con la fecha límite del 30 de noviembre, determinará el grado de ejecución del aval.

En diciembre, las facturas que no hayan sido pagadas por los consistorios se trasladarán a la Secretaría General de Financiación Territorial, que descontará esta suma de la cantidad que los ayuntamientos vayan a recibir; algo que, según Martínez, supone un incentivo para los municipios y una garantía de "recobro inmediato" para el ICO.

LÍNEAS

Por otro lado, Martínez explicó que la baja demanda de algunas de las líneas puestas en marcha por el ICO hará necesaria su transformación: En este sentido, el instituto "se ha planteado hacer algunas cosas". El Consejo de Ministros ya autorizó a este organismo a rediseñar las líneas con menos demanda, o bien redireccionarlas hacia otras con más tirón.

Tal es el caso de la línea ICO-Vivienda 2009, en la que el ICO se plantea elevar la rentabilidad y aportar un mayor porcentaje de liquidez, de modo que sea más atractiva para las entidades de crédito.

En este sentido, Martínez reconoció que, en el éxito de las líneas, influye la comunicación y divulgación de las mismas, así como el hecho de que "las entidades se dedican a las líneas que les aportan más negocio".

Con respecto a la línea ICO-Liquidez, Martínez apuntó que su nivel de ejecución se sitúa en el 25% y auguró que los 1.200 millones de euros de los que consta se agotarán hacia el mes de octubre o noviembre (a pesar de que él auguró, en un principio, que esta línea se agotaría en el verano).

En los cuatro primeros meses del año, el ICO ha concedido créditos a 145.874 empresas y ciudadanos por un importe de 4.405 millones de euros, a través de las distintas líneas de financiación habilitadas.

Del volumen total de operaciones efectuadas, 73.890 son préstamos concedidos a ciudadanos, 50.237 a pymes y 21.744 a autónomos.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 2009
CAA