NUEVE DE CADA DIEZ EUROPEOS PIENSAN QUE LA UE DEBE INTERVENIR CONTRA EL TURISMO SEXUAL INFANTIL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aunque la mayoría de los europeos se sienten poco satisfechos por las iniciativas nacionales para reprimir o prevenir el turismo sexual con niños, casi un 90% estima qu una intervención de la UE es "necesaria" en la materia.
Según un 63% de los ciudadanos europeos, el fenómeno del turismo sexual es "bastante evitable" y un 88% cree que es necesaria una intervención de la UE para atajar el problema, según los resultados de una encuesta sobre la materia realizada por iniciativa de la Comisión Europea.
La Comisión apoya financiera y logísticamente dos proyectos. El primero, del grupo de desarrollo ECPAT (movimiento mundial de lucha contra la prostitución, la pornorafía y el tráfico de niños con fines comerciales) se lleva a cabo para informar a los viajeros que se dirigen a los países en los que se realiza este tipo de turismo.
Un segundo proyecto se destina a una campaña de sensibilización a los pasajeros, una vez dentro del avión, sobre los efectos nefastos del turismo sexual. La organización internacional de ayuda a los niños "Tierra de los Hombres" emite un vídeo informativo durante el vuelo, al considerar que es la mejor manera de sensibilizar a las persoas susceptibles de participar en el llamado turismo sexual.
Por otro lado, para responder a la creciente preocupación por parte de los ciudadanos europeos, durante estos días se celebra en Bruselas un coloquio en el que participan expertos de la lucha contra el turismo sexual, por iniciativa de la Comisión.
El encuentro reune a personalidades como el secretario general de la Organización Mundial de Turismo, Francesco Frangialli; Marta Santos Pais, de Unicef; Lisbet Palme, del Congreso Mundial Conra la Explotación Sexual de los Niños con Fines Comerciales, y los comisarios europeos Papoutsis y Gradin, entre otros participantes.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1998
E