ACOSO

NUEVAS GENERACIONES DEL PP DICE QUE "NO QUIERE MIRAR AL PASADO" Y PIDE APOSTAR "POR EL FUTURO" PARA VOLVER A GOBERNAR

- Mientras dirigentes del PP piden seguir investigando los atentados del 11-M

MADRID
SERVIMEDIA

"Nuevas Generaciones no quiere mirar al pasado" sino apostar "por el futuro" para recuperar el Gobierno de España. Esta es una de las principales ideas que aprobará la organización juvenil del Partido Popular durante el congreso nacional que celebrará este fin de semana en Toledo, el cual contará con la participación de Ángel Acebes y Mariano Rajoy.

Mientras los dirigentes del PP insisten en seguir investigando la verdad sobre los atentados del 11-M, los jóvenes de este partido han redactado una ponencia titulada "Pasión por la Política", a la que tuvo acceso Servimedia, en la que aseguran que "el pasado, aun siendo bueno, no deja de ser pasado y la política es más bien una apuesta por el futuro".

El presidente de Nuevas Generaciones de Extremadura, Juan Parejo, y la secretaria general de Murcia, Teresa Moreno, han sido los redactores de un documento en el que aseguran que "Nuevas Generaciones no quiere mirar al pasado, ni que se obligue a los jóvenes españoles a mirar permanentemente al pasado".

"Nuestra pasión por la política es la pasión por transformar apostando por la España del futuro y en libertad", dice la ponencia. "Transformar es apostar por el futuro, mirarlo con optimismo, sin miedo, con confianza. Queremos animar a los jóvenes de España a que piensen en lo que les importa, que es su futuro. A largo o corto plazo, pero siempre su futuro".

El texto asegura que los jóvenes del PP quieren dejar atrás el pasado para "hablar de la España de hoy y diseñar la de mañana". Su objetivo es "una España ambiciosa con su futuro, que no permanece inmóvil ni teme al cambio sino que lo espera; una España de personas iguales y no de privilegios territoriales; una España unida y plural que, sólo comprendiendo las distintas sensibilidades de sus regiones e impidiendo que unas sean impuestas sobre las otras, puede apostar por un gran proyecto de unidad nacional en el que todos los jóvenes se sientan representados".

Además, se muestran "convencidos" de que los jóvenes merecen sus "sueños" y aducen que, para alcanzarlos, debe trabajarse "desde la creatividad y la innovación" en la construcción de España. En ese objetivo, toman la "bandera de la libertad" porque "nada hay más moderno, más actual y más joven que la libertad: libertad para pensar, para expresarse, para vivir y sobre todo, para elegir".

"Creemos en la sociedad de la libre elección: no la de la libertad de unos para imponer su voluntad, sino la libertad de cada uno para elegir qué hacer con su vida, dónde vivir sin que le pongan barreras, a qué dedicar su tiempo libre, con quién pasar el resto de su vida, o qué idioma hablar si tiene la suerte de ser bilingüe", añade otro punto.

El documento al que ha tenido acceso Servimedia asevera que hay que mirar al futuro porque la política "es sinónimo de transformación, de crecimiento y de progreso". En este sentido, diferencia entre "transformar" y "destruir" porque "para cambiar algo no hay que eliminar lo anterior".

En alusión a las reformas de los estatutos de autonomía impulsadas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, los jóvenes populares afirman que "para mejorar la sociedad no es necesario dinamitar el modelo de sociedad que tenemos, igual que para construir una España mejor no es necesario destruir la España actual".

Asimismo, manifiesta su respaldo al "gran proyecto de transformación de la sociedad" que lidera Mariano Rajoy como presidente del Partido Popular, del que afirman "no es sino un proyecto de futuro".

(SERVIMEDIA)
21 Sep 2006
A