NUEVAS GENERACIONES PIDE LA REDUCCION DE LA EDAD MAXIMA DEL CONTRAT DE APRENDIZAJE A 21 AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Pedro Calvo Poch, pidió hoy al Gobierno la reducción del límite de edad del contrato de aprendizaje de los 25 a los 21 años.
Además, Nuevas Generaciones pide limitar los contratos de aprendizaje en las empresas en función de la capacidad de formación de la misma, el estableciemiento de pruebas objetivas del grado de aprendizaje y cualificación profesional, antes de la finalización dl contrato, así como la bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social para la contratación indefinida de jóvenes.
Otras medidas sugeridas por las juventudes del PP son la puesta en marcha de centros de creación de empresas y empleo, el apoyo al cooperativismo juvenil, la promoción de empresas de explotación forestal y la exención del impuesto de sucesiones y donaciones para aquellos jóvenes que gestionen directamente las explotaciones agrícolas que hereden.
A juicio de Calvo Poch, la realidd económica de nuestro país requiere unas actuaciones mucho más "complejas" que una simple reforma del mercado laboral.
"Los sectores hasta ahora menos favorecidos necesitan respuestas que no ha sabido ofrecer este Gobierno que se autocalfica de progresista. Los ciclos naturales de incorporacion de jóvenes y mujeres al mundo laboral no son absorbidos por el mercado de trabajo", explicó.
"De este modo", agregó, "nos encontramos con que de los 31.000 parados más del mes de septiembre, el 95% son mueres, y del total de nuevos parados, el 70% son jóvenes menores de 25 años".
Por último, Calvo Poch exigió al Gobierno socialista una mayor beligerencia ante el paro. A su juicio, "un Gobierno no puede felicitarse por que sus propias perspectivas digan que en 1994 sólo se destruirán 100.000 puestos de trabajo".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1994
J