NUEVAS DIFERENCIAS EN IU-MADRID SOBRE LOS PRESUPUESTOS DE LA CAM: UN GRUPO DICE CONOCERLOS Y OTRO LO ATACA POR DESCONOCERLOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La división que sufre el Grupo Parlamentario de IU en la Asamblea de Madrid, a raiz d la propuesta de Isabel Vilallonga de entrar en el Ejecutivo de Joaquín Leguina, registró hoy un nuevo capítulo: mientras un sector dice que desconoce el primer borrador presupuestario para 1994, elaborado por la Consejería de Hacienda, otro grupo de diputados señala que sí lo conoce.
Por un lado, Vilallonga señaló hoy en los pasillos de la Cámara regional que su grupo parlamentario no tiene constancia, todavía, del contenido del primer borrador presupuestario. "No lo hemos recibido y por tanto no goz de nuestro apoyo, porque no lo conocemos", insistió.
La parlamentaria añadió: "Ya diremos lo que opinamos sobre ese documento, lo haremos en cuanto tengamos el borrador de manera oficial". "No damos un cheque en blanco para un documento sin haber sido consultados antes".
No obstante, Vilallonga precisó que aunque no conoce el primer borrador de manera oficial, sí sabe de su contenido, "vía CCOO", que lo ha recibido de manos del consejero de Hacienda, Ramón Espinar, igual que el resto de miembrosdel Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid (CAM).
Sin embargo, José Antonio Moral Santín, diputado de IU en la Asamblea regional, pero enfrentado con las tesis de Vilallonga, subrayó que el "escenario" presupuestario del Gobierno autónomo para 1994 lo conoce desde la semana pasada, porque le fue entregrado durante una reunión entre la FSM e IU.
Después de recordar que una de las personas citadas a esa reunión fue la propia Vilallonga, "que no acudió por voluntad propia", Moral Santí señaló que si la portavoz no sabe nada del documento será porque no quiere, "por lo menos yo no me pienso convertir en correo del zar", dijo.
En su opinión, el "escenario" presupuestario de la CAM contenía un incremento del gasto del 2,3 por ciento y "le manifestamos (al interlocutor del PSOE) que, por lo menos, debía ser similar al índice de inflación prevista, el 3,5 por ciento, y parece que ahora está reflejado en el anteproyecto que maneja en estos momentos la Consejería de Hacienda".
Por ota parte, el Grupo Parlamentario de IU aprobó en su reunión de hoy, "por asentimiento" de todos los diputados, según Vilallonga, un plan de trabajo sobre la elaboración de los próximos presupuestos de la CAM, que desarrolle, consejería por consejería, las prioridades de cada área.
A partir de ahora, la comisión elaborará un documento de prioridades presupuestarias, que será entregado para su discusión a los sindicatos, las fuerzas sociales, la FSM y el Gobierno regional. Los integrantes de la citada coisión son los parlamentarios Isabel Vilallonga, Moral Santín, Adolfo Gilaberte y Javier Doz.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 1993
N