LA NUEVA SEDE DE EXTERIORES SATISFACE A LOS SINDICATOS Y PRETENDE RESOLVER LOS PROBLEMAS QUE PLANTEA EL PALACIO DE SANTA CRUZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El proyecto de construcción de una nueva sede para el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) tiene entusiasmados a los sindicatos que operan en el departamento que consideran que la actual ubicación en el Palacio de Santa Cruz se caracteriza por su "dispersió, congestión, vetustez e inseguridad".
En un documento distribuido entre los trabajadores, las organizaciones sindicales señalan que el edificio que hoy alberga las oficinas del departamento resulta "de todo punto inadecuado" para que "un instrumento decisivo de la política exterior realice cabalmente su función en los albores del siglo XXI".
La construcción de la nueva sede comenzó hace un mes y su conclusión está prevista para 1996. Se trata de un complejo formado por tres edificios que estaránsituados en la confluencia de las calles Padre Damián y Fray Bernardino Sahagún, con una superficie de unos 74.000 metros cuadrados.
El proyecto esta financiado por la Dirección General del Patrimonio y a los edificios que resultén de su ejecución serán trasladadas la mayoría de las dependencias ministeriales, que hoy siguen dispersas en más de 24 emplazamientos, lo que supone un gasto en alquileres de unos 420 millones de pesetas anuales.
Los tres edificios de la nueva sede del MAE, de ocho piso cada uno y color azul claro, estarán intercomunicados peatonalmente a través de pasillos y, asimismo,dispondrán de un aparcamiento para 900 automóviles. Además, dispondrán de servicios inexistentes en el palacio de Santa Cruz, como son cafetería, comedor y salón de actos.
La aglomeración en que hoy conviven los diplomáticos y demás personal del ministerio es una de las causas que ha impulsado el proyecto.
Los responsables de la Dirección General del Patrimonio del Estado consideran que el espaci disponible para oficinas debe tener una capacidad media de 18,2 metros cuadrados por persona, casi un 50 por ciento más que en el Palacio de Santa Cruz.
Las nuevas instalaciones contarán con los más modernos sistemas de seguridad, extinción de incendios, aire acondicionado, calefacción, comunicaciones y evacuación.
De las actuales dependencias ministeriales, está prevista la conservación del Palacio e Viana y el de Santa Cruz, que serán destinado principalmente a actos sociales, como recepcioneso cenas, y a archivo general del departamento, según informaron a Servimedia fuentes del propio ministerio.
Además, Santa Cruz seguirá contando con un despacho para el ministro, que utilizará auxiliarmente.
(SERVIMEDIA)
22 Jul 1993
J