NUEVA OFICINA DEL INEM PARA LOS 3.000 PARADOS DE ALCOBENDAS (MADRID)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director provincial del Inem, Miguel Ordozgoiti, inauguró hoy la nueva oficina de empleo de Alcobendas que atenderá a partir del próximo 4 de noviembre a los más de 3.000 parados registrados en la localidad, lo que supoe un 17 por ciento de la población activa.
El índice de desempleo en Alcobendas es superior a la media nacional, que se situó en septiembre en el 15 por ciento de la población activa, y afecta sobre todo a los jóvenes entre 18 y 29 años.
La nueva oficina, que ha costado 32 millones de pesetas, atenderá exclusivamente a los demandantes de empleo de Alcobendas, que hasta ahora tenían que dirigirse a la oficina del Inem de San Sebastián de los Reyes, que prestaba servicio a toda la zona norte de Madid.
El director de la recién creada oficina, Antonio del Toro, estima que las nuevas instalaciones atenderán a unas 5.000 personas, entre demandantes de empleo como aquellos, vecinos que quieran mejorar su situación laboral y aquellos que soliciten cursos de formación.
La oficina del Inem de Alcobendas, que se abrirá al público el próximo 4 de noviembre, es una de las 14 de la Comunidad de Madrid en las que se ha aplicado el proceso de descentralización respecto a la oficina provincial del Inem, o que conlleva una atención más directa al usuario en la mayor parte de las prestaciones.
PROPUESTA SINDICAL PRIORITARIA
Por otra parte, los secretarios comarcales de los sindicatos UGT y CCOO, Carmelo Ruiz de la Hermosa y Magdalena García, respectivamente, se reunieron esta tarde con el alcalde de Alcobendas, José Caballero, para analizar el desarrollo de las reivindicaciones contenidas en la Propuesta Sindical Prioritaria (PSP) acordada con el ayuntamiento.
En la reunión, los responsables sinicales exigieron al alcalde que cumpla el compromiso que adquirió en su día sobre la ampliación de la gratuidad del carné de usuario de las instalaciones deportivas del municipio a afiliados de ambos sindicatos que trabajen en Alcobendas y vivan en Madrid.
Precisamente, este punto de la PSP, por el que los afiliados de UGT y CCOO tendrían de forma gratuita el carné para utilizar las instalaciones deportivas ha sido criticado por el PP y otros colectivos locales, que consideran que esta medida es discrminatoria.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 1991
N