ETA

LA NUEVA MINISTRA DE IGUALDAD AFIRMA QUE SERÁ "PRIMORDIAL" LA PROTECCIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva ministra de Igualdad, Bibiana Aído, afirmó hoy en su toma de posesión en la nueva sede de este departamento, en la calle de Alcalá de Madrid, justo enfrente del Ministerio de Educación y Asuntos Sociales, que será "primordial y urgente" la protección de las víctimas de violencia de género.

Asismismo, destacó que la "concienciación ciudadana" ante el problema de la violencia de género, será otro de los ejes de su ministerio. "Es fundamental conseguir el aislamiento de los agresores. Que sepan, como dijo el presidente del Gobierno en el discurso de investidura, que quien levante la mano a una mujer no va a tener enfrente a un ser desprotegido, sino a 44 millones de españoles".

En su primer discurso, en el que un pequeño corte de luz privó a los asistentes de escuchar durante unos minutos laspalabras de la nueva ministra, aseguró asumir este cargo con "entusiasmo, ilusión, humildad y determinación".

Señaló Aído, que "cada vez que una mujer da un paso, las mujeres avanzamos" y que "el dolor de las mujeres será el dolor de la sociedad".

Otro de los ejes de su mandato será la lucha contra la discriminación y en este sentido, Aído recordó que el presidente del Gobierno "ha hecho de la igualdad la seña de identidad de España" y pidió que "el discurso de la igualdad sea de la ciudadanía, tanto de mujeres, como de hombres".

Aído estuvo flanqueada y arropada en su primera comparecencia oficial por la vicepresidente primera del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega, la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, la secretaria de Estado de Cooperación, Leire Pajín, la presidenta del Observatorio contra la violencia de Género, Montserrat Boix, la directora general del Instituto de la Mujer, Rosa María Perís y la secretaria de Igualdad, Soledad Murillo, entre otras.

Las mujeres ganaban "por goleada" en esta toma de posesión, porque además de los cargos públicos ya mencionados, también había una nutrida representación de las organizaciones de mujeres con Ana María Pérez del Campo, presidenta de las mujeres maltratadas o Yolanda Besteiro, de las progresistas. Pero, también estaba Miguel Lorente, forense especializado en violencia de género, un hombre muy querido por el sector feminista

(SERVIMEDIA)
14 Abr 2008
I