LA NUEVA METODOLOGÍA PARA LA FACTURA MENSUAL DE LA LUZ ENTRARÁ EN VIGOR EL 1 DE JULIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A partir del próximo 1 de julio entrará en vigor la nueva metodología que las compañías eléctricas deberán aplicar para el cálculo del recibo mensual de la luz.
El Boletín Oficial del Estado publicó hoy martes este nuevo método, aprobado a través de una resolución el pasado 14 de mayo, con el que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio trata de dar respuesta a las múltiples quejas que este sistema de cobro ha generado entre los consumidores.
Con la factura mensual (que sustituyó el pasado noviembre a la bimestral), los consumidores reciben cada mes un recibo de su consumo eléctrico. Como, sin embargo, la lectura del contador se hace cada dos meses, las compañías cobran, un mes una estimación del consumo del cliente y, al siguiente, su consumo real.
El objetivo de la nueva normativa es trasladar a las compañías suministradoras de energía eléctrica la metodología obligatoria que deberán aplicar en los meses en los que no realizan lecturas reales de los contadores y facturan por estimación.
En la resolución, figuran una decena de fórmulas para que las compañías calculen adecuadamente la citada factura estimada. Entre los cambios que introduce con respecto a la metodología actual, está que en el primer mes se facture conforme a estimaciones a partir del consumo real del mismo mes del año anterior, dividido entre el número de días de aquel mes y multiplicado por el número de días de la actual facturación. Si no se dispone del dato del año anterior, se recurrirá al promedio disponible.
Además, no se imputará el recargo sobre exceso de consumo a las facturas realizadas sobre consumo estimado, sino sobre la factura real.
Por otro lado, si del resultado final de la facturación se derivase que el consumidor ha abonado cantidades en exceso, la empresa deberá proceder a la devolución de las cantidades cobradas indebidamente.
La puesta en práctica de este nuevo sistema requerirá por parte de las empresas comercializadoras de último recurso de una comunicación individualizada por cliente que se incluirá en la primera factura que realicen.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2009
R