MADRID

NUEVA MANIFESTACIÓN EL DOMINGO CONTRA LAS OBRAS DE LA M-30 Y LOS PARQUÍMETROS

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma M-30 No más Coches, el Foro por la Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid y las asociaciones y plataformas vecinales contra la implantación de parquímetros en la periferia han convocado una manifestación para el próximo domingo, a las 12,00 horas, que discurrirá desde Callao hasta la Plaza de la Villa, pasando por la Puerta del Sol.

La manifestación, que se celebrará con el lema "Por un Madrid habitable. M-30 No. No más coches. No más talas. No más mentiras", quiere concentrar a los ciudadanos madrileños descontentos con las políticas del Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón.

La concentración había sido convocada inicialmente por la Plataforma contra la M-30 y el Foro por la Movilidad Sostenible, pero las asociaciones vecinales antiparquímetros han decidido sumarse porque consideran que su problema tiene su origen en las obras que la M-30, que suponen un coste muy elevado y obligan al ayuntamiento a obtener recursos por otras vías.

Para las plataformas vecinales, la extensión de los parquímetros a sus barrios forma parte de una maniobra recaudatoria del ayuntamiento por el elevado coste de las obras de la M-30. "Es una fórmula de financiación del Ayuntamiento de Madrid a través de los parquímetros y las multas que se ponen", denunció Juan Fernández, presidente de la Asociación de Vecinos de Carabanchel Alto.

Los colectivos antiparquímetros convocantes critican la actitud del ayuntamiento y mantienen su disposición a dialogar con el ayuntamiento, pero, para que no haya vencedores ni vencidos, proponen volver a la situación anterior al 1 de marzo, cuando se extendió el Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) a los barrios periféricos.

Además, las plataformas de vecinos denuncian que en las últimas semanas ha habido un aumento de la vigilancia y represión en los barrios afectados, destinando Policía Municipal a controlar los parquímetros, en detrimento de las auténticas necesidades de seguridad de Madrid, como los propios sindicatos policiales han reconocido. Los vecinos denuncian que incluso se está utilizando a detectives privados para "amedrentar a los vecinos y sus representantes".

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2006
L