LA NUEVA LEY DEL SUELO EXONERARÁ A ALGUNOS AYUNTAMIENTOS DE RESERVAR EL 25% DE SUELO A VIVIENDA PROTEGIDA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La futura Ley del Suelo que está ultimando el Ministerio de Vivienda permitirá que algunos ayuntamientos en los que no existan problemas de acceso a la vivienda no tengan que cumplir la obligación de destinar el 25% del suelo de los nuevos desarrollos urbanísticos a vivienda protegida.
La secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, señaló, en una entrevista concedida a Servimedia, que "no tiene sentido que todos los ayuntamientos tengan los mismos porcentajes".
"Hay municipios de poca entidad que no tienen necesidad de incrementar la vivienda protegida", señaló, y en el texto actual se ha "flexibilizado" la idea inicial de "mantener un porcentaje rígido", del 25%, a cumplir por todos los ayuntamientos.
El objetivo del Gobierno, explicó, es que la vivienda protegida "va a desempeñar un papel fundamental en facilitar de verdad el acceso a un piso a precios accesibles y va a conseguir equilibrar el sector cuando el de la vivienda libre empieza a mostrar ritmos no tan intensos" de encarecimiento. "Será un elemento de amortiguación", señaló.
En este sentido, y sobre la reducción del ritmo de incremento del precio de los pisos, Rodríguez-Piñero resaltó que, "cuando un Gobierno tiene voluntad de corregir los problemas, aunque se necesite tiempo para ver la corrección, se acaba notando, sobre todo tras ocho años en los que no se hizo nada".
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2006
E