LA NUEVA LEY DE SEGUROS CONTEMPLA LA FIGURA DEL "DEFENSOR DEL ASEGURADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Eduardo Aguilar, director general de Seguros, afirmó hoy en Santander que el proyecto de Ley de Seguros que se encuentra en estos momentos en fase de elaboración contempla la creación de la figura del "Defensr del Asegurado", "figura potestativa que podría ir unida a una o varias entidades aseguradoras"
Aguilar puntualizó que la creación del Defensor del Asegurado tiene como objeto salir al paso de la polémica surgida entre los derechos de los asegurados frente a las compañías aseguradoras.
El director general de Seguros, que hoy ha intervenido en el seminario "El sistema financiero español ante el mercado financiero único" que se desarrolla en la Universidad Internacinal Menéndez Pelayo de Santanderexplicó que "la Administración del Estado tiene la voluntad de sacar adelante la figura, pero que tiene que ser el propio mercado quien la dote de utilidad".
Eduardo Aguilar matizó que el Defensor del Asegurado será una de las partes de la futura Ley de Seguros, necesaria para adaptarse a las normativas comunitarias y que aunque el conjunto de la misma se encuentra aún en fase inicial, se pretende que sirva como instrumento fundamental en la reordenación del sector.
Por su parte, Félix Mansilla, residente de la patronal de Seguros (UNESPA) que interviene en el mismo seminario de la UIMP, destacó que en el sector español no es tan importanmte su dimensión como su solvencia.
Para Félix Mansilla, la reorganización en el sector no debe ir encaminada a acabar con las pequeñas compañías, sino terminar con aquellas que no sean solventes "o bien utilicen una competencia desleal". Además añadió que ninguna de las aseguradoras españolas figura entre las 50 compañías más importantes a nivel internaciona.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1992
S