LA NUEVA LEY DE PUERTOS ELEVA LAS MULTAS POR CONTAMINACION MARINA HASTA 500 MILLONES

MADRID
SERVIMEDIA

Las multas por contaminación del medio marino podrán alcanza los 500 millones de pesetas cuando entre en vigor la Ley de Puertos y Marina Mercante, tras ser aprobada recientemente por el Parlamento, frente a los 10 millones que contempla la normativa vigente en la actualidad.

Además, según las fuentes de la Dirección General de Marina Mercante consultadas por Servimedia, la nueva norma obligará a los responsables de la infracción a pagar una indemnización por la cuantía del deterioro causado, bajo la filosofía "el que contamina, paga".

Las faltas que puedn originar la imposición de la multa máxima son la evacuación deliberada de desechos o residuos prohibidos en la legislación, el hundimiento de barcos que puedan contaminar el medio marino o el vertido de sustancias en el mar que constituyan un peligro para la salud humana o los recursos biológicos, pasajísticos o turísticos.

Esta sanción de 500 millones de pesetas tendría que ser aprobada por el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Obras Públicas y Transportes, que sí tendrá competenciaspara imponerla cuando sea inferior a 200 millones.

Cuando la contaminación se produzca desde buques, los responsables de las infracciones serán solidariamente la naviera, su propietario, el asegurador de la responsabilidad civil y el capitán del buque.

Si la infracción fuera cometida desde plataformas fijas en aguas jurisdiccionales españolas, serán responsables, también solidariamente, el propietario de las mismas, el titular de la actividad y el asegurador.

Esta ley derogará, al día siguiete de publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE), otra de 1977 que establecía una cuantía máxima de 10 millones de pesetas en los casos más graves.

(SERVIMEDIA)
06 Nov 1992
L