VIOLENCIA GENERO

LA NUEVA LEY DE EXTRANJERÍA CONTEMPLA QUE LAS VICTIMAS EXTRANJERAS OBTENGAN PERMISOS DE RESIDENCIA TEMPORAL

MADRID
SERVIMEDIA

El anteproyecto de la nueva Ley de Extranjería contemplará que las víctimas de violencia de género extranjeras obtengan permisos de residencia temporal y atenderá la posibilidad de obtención de la autorización de trabajo en los casos de reagrupación familiar.

Además, la nueva Ley de Extranjería considerará la igualdad efectiva entre mujeres y hombres como un principio rector de la política migratoria y como un elemento esencial para contribuir a la integración social de los inmigrantes, según el Ministerio de Igualdad, que presentó hoy al Consejo de Ministros el Plan de Atención y Prevención de la Violencia de Género en población extranjera inmigrante, que fue aprobado.

Este Plan contempla la formación especializada de los profesionales que atienden a mujeres inmigrantes, desarrollará campañas de sensibilización y editará folletos informativos que serán traducidos a siete idiomas: rumano, ruso, búlgaro, árabe, chino, francés e inglés.

Asimismo, el ministerio de Igualdad establecerá una vía de colaboración con las Embajadas y Consulados de aquellos países con una mayor presencia de mujeres extranjeras en España.

El ministerio de Igualdad, en colaboración con el de Trabajo e Inmigración, pondrá en marcha módulos formativos destinados al personal de las Oficinas de Extranjería, a los voluntarios de las asociaciones de inmigrantes, agentes sociales y ONGs, con el objeto de capacitarles en prevención, detección y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia.

Al mismo tiempo, Igualdad firmará convenios con las sociedades científicas médicas y sanitarias para formar e implicar a los servicios municipales en las actuaciones de atención de la violencia de género en mujeres inmigrantes.

(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
J