Transportes
Nueva jornada de huelga de transporte mañana jueves
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y CGT convocan mañana jueves , día previo al puente de la Constitución, una nueva jornada de huelga en el sector del transporte de viajeros para exigir la jubilación anticipada de los conductores, de la que se desvinculan UGT y SLT, y que continuará el lunes.
Para la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus), estos parros son injustificados porque se producen cuando ya se ha acordado con UGT y SLT solicitar conjuntamente a la administración la jubilación anticipada del personal de conducción, respondiendo así a la reivindicación de los trabajadores.
Para justificar seguir con la huelga, CCOO denuncia que en el acuerdo no se recoge una fecha para la solicitud de la aplicación de coeficientes reductores, sino que se pospone a la publicación de un Real Decreto que establezca un nuevo procedimiento administrativo.
A este respecto, CCOO indica que tanto en la desconvocatoria de la huelga de transporte de mercancías por carretera como en la de grúas autopropulsadas se firmó con las patronales un plazo de 20 días para llevar a cabo la solicitud conjunta, algo que en el caso del transporte de viajeros no se ha producido y que ese sindicato considera “imprescindible”. De hecho, mantiene la convocatoria de huelga indefinida a partir del 23 de diciembre.
El sindicato recuerda que desde 2012 existe un informe técnico-científico en el que se constata que la profesión cumple todos los requisitos para acceder al sistema de coeficientes reductores y defiende que esta fórmula de acceso a la jubilación anticipada por razón de la actividad es el resultado de los acuerdos tripartitos del diálogo social, cuyo desarrollo en el sector están impidiendo las patronales.
La huelga comenzó el pasado 29 de octubre tras la ruptura de las negociaciones entre los sindicatos y las patronales del sector por la jubilación anticipada, a diferencia de lo ocurrido con el transporte de mercancías. Estas movilizaciones afectan al transporte de pasajeros urbano, interurbano, discrecional y escolar.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2024
JBM/gja