Salud

La nueva guía de Aspaym busca mejorar la formación de los profesionales en el tratamiento de la lesión medular

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional Aspaym (Asociaciones de personas con lesión medular y otras discapacidades) ha publicado una Guía sobre el Tratamiento de la Lesión Medular dirigida a mejorar la formación de los profesionales que atienden a estas personas.

Según Aspaym, la elaboración de este documento obedece a la creciente demanda de cuidados profesionales desde los sistemas sanitarios y sociales, aumento que sugiere "una mayor demanda de atenciones por parte de personas en situación de dependencia y con enfermedades crónicas".

Como consecuencia, la asociación apuesta por un nuevo modelo que garantice los cuidados y su continuidad a lo largo de todo el proceso asistencial.

CONTENIDOS

La guía abarca las cuestiones más recurrentes sobre qué es la lesión medular y cómo identificar y tratar algunas de sus secuelas. Entre ellas, el intestino y la vejiga neurógena, la disreflexia, la termorregulación o problemas de piel como las úlceras por presión. Además, aborda conceptos recurrentes en la etapa posthospitalaria de las personas con discapacidad, como la rehabilitación o la autonomía personal.

Asimismo, se detiene en todo tipo de ejercicios de fisioterapia, como los respiratorios para prevenir la aparición de úlceras por presión. En el área de terapia ocupacional, desgrana pautas para potenciar la autonomía de personas con lesión medular y da a conocer los tipos de productos de apoyo que existen, además de claves para mejorar la accesibilidad al empleo y la eliminación de barreras en el entorno de las personas.

Otros temas en los que se detiene son la salud mental, con estrategias de afrontamiento en lesión medular y técnicas de autocontrol emocional.

Tampoco olvida una de las preguntas más acuciantes formuladas por las personas con discapacidad, la sexualidad, y cómo afecta tanto a hombres como a mujeres. La guía concluye enumerando algunas diferencias en variables psicológicas según perspectiva de género en las personas con lesión medular.

FORMACIÓN PARA LA INTERVENCIÓN

El principal objetivo de esta guía es ofrecer formación y recursos que permitan mejorar las competencias de profesionales sociosanitarios en la atención a la persona con lesión medular y otras discapacidades físicas. Además, el trabajo permite mejorar la intervención directa del personal sociosanitario que actúa con personas con discapacidad física. Asimismo, gracias a este documento se optimiza la atención recibida de las personas con discapacidad atendidas.

Para la elaboración de esta guía sobre lesión medular, Aspaym ha contado con el apoyo de sus entidades federadas en todo el territorio español. Entre ellas, figuran las entidades de Cataluña, Cuenca, Castilla y León, Granada, Comunidad Valenciana y Madrid (Fundación del Lesionado Medular y Aspaym Madrid). Además de sus diferentes colaboraciones por escrito, este trabajo se encuentra ilustrado gráficamente por escenas del personal profesional en sus distintas sedes.

(SERVIMEDIA)
11 Jul 2023
AGQ/clc