LA NUEVA EJECUTIVA DE COAG PIDE AL GOBIERNO QUE DEFIENDA LA EXPLOTACION AGRARIA FAMILIAR

MADRID
SERVIMEDIA

La nueva Ejecutiva de la organización agraria COAG, elegida durante la VIII Asamblea, clausurada hoy en Madrid, pidió al Gobierno un giro "sustancial" en su actual política agraria, que prime la defensa de la explotación agraria familiar.

La nueva Ejecutiva de COAG está compuesta por Eduardo Navarro, de la nión de Aragón, Ximo Bosch (Valencia), Mikel Petridena (Navarra), Damiá Vernet (Cataluña), Miguel López (Andalucía), Francisco Javier Gómez (Canarias) y Miguel Blanco (Castilla y Léon).

De entre ellos saldrá elegido en las próximas semanas el nuevo coordinador general de la COAG, que sustituirá al anterior, José Luis González, que no ha podido presentarse a la reelección porque no ha sido propuesto por su unión, la de Extremadura, a pesar de que su informe de gestión fue aprobado por unanimidad en la samblea.

Serán los propios miembros de la Ejecutiva recién creada los que decidan quién de ellos será el nuevo coordinador general. Eduardo Navarro explicó en rueda de prensa que "tenemos que valorar la disponibilidad de cada uno con nuestras uniones y con nuestras familias".

La Ejecutiva entrante aprovechó para defender el mundo rural, que no puede existir, dijeron, sin la explotación agraria familiar, al tiempo que pidieron un cambio en la Política Agrícola Común (PAC) y criticaron los acuerdosdel GATT, porque "no benefician a la agricultura española y sí a las multinacionales".

Eduardo Navarro insistió en la necesidad de que el Gobierno modifique "sustancialmente" su actual política agraria y ejercite el veto ante algunas resoluciones de la Comisión Europea y el Consejo de Ministros Europeo "que llevan a que miles de agricultores y ganaderos estén abandonando sus explotaciones".

POLITICA MAS SOCIAL

Miguel Blanco señaló que, "frente a la política neoliberal del Gobierno, COAG defiend una política más social, que no dependa a ciegas de las leyes del mercado". Exigió a las distintas administraciones que pongan en marcha una política agraria de Estado, cuyo eje fundamental sea la defensa de la explotación agraria familiar y los agricultores individuales.

Por su parte, el subsecretario del Ministerio de Agricultura, que clausuró la VIII Asamblea de COAG, contestó a las críticas de esta organización afirmando que el Gobierno español también defiende las explotaciones familiares y que erán primadas con todo tipo de ayudas.

"De hecho", explicó, "va a haber una ley de modernización de explotaciones agrarias que va a primar las explotaciones de agricultores a título principal y las que se denominarán prioritarias. Por tanto, coincidimos en los fines, otra cosa serán los procedimientos y las formas de actuación".

(SERVIMEDIA

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1994
NLV