NUEVA CONVOCATORIA PARA PROGRAMAS DE EDUCACION ENTRE LA UE Y EEUU

- Los proyectos deben fomentar el intercambio de conocimintos y mejorar la calidad de la movilidad de los estudiantes

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha anunciado una nueva convocatoria para presentar proyectos conjuntos de asociaciones multilaterales para la cooperación en el sector de la enseñanza superior y la formación profesional entre la Unión Europea y Estados Unidos. Estos proyectos deben fomentar el intercambio de conocimientos y mejorar la calidad de la movilidad de los estudiantes.

Esta cuarta convocatoria del prograa de cooperación pretende promover la comprensión entre Europa y Estados Unidos, incluyendo un mejor conocimiento de sus lenguas y culturas, mejorar la calidad de la movilidad de los estudiantes, fomentar el intercambio de conocimientos sobre los últimos avances en la enseñanza superior y la formación profesional, así como crear y reforzar la asociaciones entre centros de enseñanza superior y de formación profesional.

Cada asociación multilateral que presente su proyecto conjunto deberá contar con un ínimo de seis socios en total, tres de la Comunidad Europea y otros tres de Estados Unidos, aunque también podrán participar como socios terceros otras instituciones de enseñanza, de formación o que estén interesadas, como ONGs, ministerios o editores.

Además, cada asociación debe incluir, al menos, dos centros de enseñanza superior o de formación profesional ubicados en diferentes Estados miembros de la Unión y Estados norteamericanos.

En cuanto a las actividades que se podrían beneficiar de la yuda económica, destacan, entre otras, la creación de marcos organizativos para la movilidad de estudiantes, la elaboración común de programas de estudios y material, las prácticas de investigación, el recurso a las nuevas tecnologías y la educación a distancia, así como una preparación cultural y lingüística para los estudiantes.

La financiación de los participantes europeos correrá a cargo de la Comisión con unos 100.000 euros (16.638.600 pesetas) y el Departamento de Educación de Estados Unidos se ncargará de los suyos con una cantidad de 130.000 dólares (18.200.000 pesetas). La ayuda económica tendrá una duración de tres años y los proyectos deben ser, además, rentables.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 1999
E