LA NUEVA CONTABILIDAD ELEVARA ENTRE UN 0,3% Y UN 0,4% EL CRECIMIENTO ESPAÑOL, SEGUN LA PRESIDENTA DEL INE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los cambios estadísticos acometidos en la Encuesta de la Población Activa (EPA), que ha aflorado casi un millón de nuevos ocupados en España, van a provocar un crecimiento de entre un 0,3% y un 0,4% en la nueva Contabilidad Nacional, según los cálculos avanzados por la presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Carmen Alcaide.
"El impacto podría ser de entre tres y cuatro décimas, pero todavía estamos afinando los datos y los estudios", explicó Alcaide a Servimedia.
Según estas primeras valoraciones de los cambios en la Contabilidad Nacional, el crecimiento español de 2004 se podría situar entre el 3% y el 3,1% (frente al 2,7% reconocido actualmente).
Además, para el crecimiento de este año, que se ha iniciado en el 2,8% en el primer trimestre, estas modificaciones situarán el dato claramente por encima del 3%, como ya reconoció el ministro de Economía, Pedro Solbes, al inicio de esta semana.
Mientras, fuentes del PP consultadas por Servimedia también calcularon que el impacto de la nueva Contabilidad Nacional situará el crecimiento español por encima del 3%, con un impacto cercano al 0,4%, y alertaron de sus repercusiones en la aportación de fondos de España a la Unión Europea (UE).
Por su parte, el prestigioso economista Julio Alcaide, padre de la presidenta del INE, aseguró que los cambios de la EPA, con un millón más de trabajadores en activo, podrían disparar el crecimiento hasta un 1%.
El nuevo dato de crecimiento lo hará público el INE antes de finales de mayo, cuando se conocerán las estimaciones definitivas de contabilidad nacional de España de los años 2000 y 2001, provisionales de 2002 y 2003, y avance de 2004.
Mientras, fuentes del Gobierno han rechazado hacer público un cálculo sobre el impacto de la nueva estadística, si bien el director de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, Miguel Sebastián, aseguró hace unos días que España crecerá más de un 3% este año y más del 4% a finales del próximo año. Según explicó, los datos de crecimiento de la inversión en bienes de equipo así lo auguran.
(SERVIMEDIA)
15 Mayo 2005
H