EL NUEV CONFLICTO EN EL SERVICIO DE LIMPIEZAS DE MADRID DEJARA CADA DIA 700 TONELADAS DE BASURA SIN RECOGER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La negativa de los trabajadores de Fomento de Obras y Construcciones (Focsa), empresa concesionaria del servicio de recogida de basuras en Madrid, a retirar, a partir del próximo día 20, los residuos que estén depositados fuera de los contenedores, dejará en la calle cada día unas 700 toneladas de basura, según informó a Servimedia la responsable de Medio Ambiente, Esperana Aguirre.
Aguirre, quien aseguró que esta medida es una huelga ilegal encubierta convocada por UGT y CCOO, señaló que, si es necesario, el Ayuntamiento aplicará las sanciones oportunas a la empresa responsable de la recogida de basuras, "que, a su vez, sancionará a los trabajadores y despedirá a los que corresponda", indicó.
Asimismo, a partir de mañana el consistorio insertará en los medios de comunicación anuncios publicitarios en los que pedirá a los madrileños que colaboren y les advertirá d esta decisión de los sindicatos.
Además, el alcalde, José María Alvarez del Manzano, remitirá cartas a los presidentes de las comunidades de vecinos, comerciantes y propietarios de establecimientos de restauración, solicitándoles su colaboración para mantener limpia la ciudad y ofreciéndoles, si los necesitan, contenedores para depositar la basura.
Por su parte, Alvarez del Manzano, que mostró su preocupación porque "uno de los sindicatos convocantes de esta medida, CCOO, fuese el que promovió l huelga del servicio de jardinería", hizo hoy un llamamiento al entendimiento, "para que cada uno cumpla con sus respectivas obligaciones".
El alcalde negó que el Ayuntamiento no esté haciendo esfuerzos por mantener la ciudad limpia, como aseguraron los sindicatos, y recordó las medidas adoptadas por el área de Medio Ambiente en este sentido, entre las que citó la campaña de choque y la recogida gratuita de enseres.
Además, anunció que el equipo de gobierno propondrá en el próximo pleno del consitorio la creación de más de 1.000 nuevos puestos de trabajo con el fin de reforzar el servicio de limpieza.
Asimismo, la Casa de la Villa creará un cuerpo de Agentes Ambientales de Limpieza, uno por cada uno de los 124 barrios de la ciudad, con el fin de inspeccionar, informar y denunciar a los ciudadanos que infrinjan la normativa medioambiental.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1992
S