NUCLEARES. ESPAÑA ES YA EL TERCER PRODUCTOR DE ENERGIA NUCLEAR DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

España es ya el tercer país de la UE con mayor producción de energía eléctrica en centrales nucleares, según los datos del ejercicio 2001 de la Agencia Internacional de la Energía, a los que tuvo acceso Servimedia.

Por delante de España sólo se sitaron Gran Bretaña, el de mayor producción eléctrica en centrales nucleares, seguido de Suecia.

El Gobierno ha decidido permitir la ampliación de potencia instalada de las centrales nucleares españolas para compensar el cierre de las más viejas, como Zorita, y poder así cumplir el plan energético 2002-2011.

En cuanto al consumo de energía procedente de centrales nucleares, España se situó el año pasado en el quinto lugar de la UE y en el undécimo del mundo, según el Boletín Estadístico de la Energa elaborado por la petrolera BP. Esta situación se debió en parte a que el 2001 fue un mal año de producción hidráulica en España, por la escasez de lluvias.

El primer país europeo consumidor de este tipo de energía fue Francia, con un total de 417.560 gigawatios por hora, seguida de Alemania, con 170.280, y Gran Bretaña, con un consumo anual de 89.760.

Sólo los quince países de la Unión Europea, realizaron un consumo de energía nuclear durante este período de 887.040 gigawatios por hora, lo que upone un crecimiento del 3,1% respecto al año anterior.

A nivel mundial, se consumió durante el pasado ejercicio un total de 2,6 millones de gigawatios por hora de energía nuclear, lo que representa un incremento del 2,8% respecto al año anterior.

Por países, Estados Unidos lidera la clasificación mundial de consumidores de este tipo de energía, con 806.080 gigawatios por hora, lo que supone un consumo 2% superior al realizado en 2001. Por detrás de situaron Francia, Japón (319.880 megawatios porhora) y Alemania.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2002
D