NSON. EL PSOE NO EXCLUYE NI LA VIA PARLAMENTARIA NI LA JUDICIAL, PERO ESPERARA A QUE HAYA MAS DATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del Grupo Socialista del Congreso, Juan Manuel Eguiagaray, manifestó hoy en rueda de prensa que su grupo no excluye ningún camino, "ni parlamentario ni judicial", para tratar de aclarar la operación desvelada por el periodista Luis María Anson, aunque aseguró que esperará hasta "que se haga más claridad".

Eguiagaray hizo esta precisión al ser preguntado porla posibilidad de que se cree una comisión de investigación parlamentaria, apuntada por el portavoz de Justicia e Interior socialista, Juan Alberto Belloch.

"El Grupo Socialista no ha tomado una decisión sobre qué iniciativas se pueden plantear y no la vamos a tomar desde luego solamente por el aire que sople por la mañana. Este es un debate que se ha iniciado, me parece que debe producirse todavía más claridad. No sé cuál es la iniciativa más conveniente, sin duda alguna habrá algún tipo de iniciativ en sede parlamentaria", añadió.

No obstante, se mostró contrario a convertir el juego de las iniciativas en un juego "para hacer más ruido". "Las iniciativas parlamentarias en cosas que tienen que ver con el comportamiento democrático u operaciones que han implicado, a juicio del señor Anson, poner en cuestión al Estado, necesitan ser sopesadas también con algún rigor. Yo creo que es bueno que pensemos cómo hacer las cosas y que no sea solamente el impulso de cada día, fruto del reflejo de una forma e oposición en el pasado, quien aconseje las decisiones parlamentarias que tenemos que hacer desde la oposición".

Eguiagaray diferenció la actitud que está adoptando el PSOE con el comportamiento del PP en la pasada legislatura, "cuando no importa por qué organizaba líos", dijo.

"Espero que todos los días sabremos un poquito más, después de que uno de los que participaron en la operación ha confirmado la veracidad de los objetivos que pretendían y de los medios que utilizaban para intentar hacer o que de otra forma no parecía fácil de hacer, que era desalojar al presidente del Gobierno" (entonces Felipe González)", afirmó.

Eguiagaray manifestó que es necesario un debate sobre qué es lo que en política es razonable, es posible y forma parte de los usos democráticos o cuáles son las facultades que desde la política, desde el periodismo, desde los medios financieros se arrogan algunos como interpretación "de lo que es bueno para salvar al país, para salvar las instituciones. Cuando alguna gente ecide hacer por su cuenta lo que solamente los ciudadanos tienen la obligación de zanjar, yo creo que estamos ante un problema que vale la pena que sea considerado".

(SERVIMEDIA)
17 Feb 1998
J