NOVAL AFIRMA QUE LA ACTITUD DE PIQUE INITA A LOS CIUDADANOS A DEFRAUDAR A HACIENDA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto del Grupo Socialista del Congreso, Luis Martínez Noval, advirtió hoy al portavoz del Gobierno, Josep Piqué, que, al ratificarse en la defensa de sus actuaciones fiscales, está proponiendo a los ciudadanos "o que hagan fraude de ley, o bien sean ilegales en sus relaciones con Hacienda".

Durane la sesión de control en el Congreso, Martínez Noval preguntó a Piqué si "mantiene sus declaraciones públicas de que su comportamiento tributario constituye un modelo a imitar por el conjunto de los españoles".

El ministro le respondió que él en ningún momento ha hablado de "comportamiento modélico", sino que se limitó a animar a todos los contribuyentes a pagar sus impuestos y cumplir con la legalidad vigente "como lo he intentado hacer siempre yo, y en eso, desde luego, me ratifico".

A juicio e Martínez Noval, con estas palabras el ministro está proponiendo a los ciudadanos que caigan en un "fraude de ley" mediante la utilización de sociedades instrumentales, o en comportamientos "ilegales" por comprar viviendas por el procedimiento de arrendamiento financiero.

En su defensa, Piqué subrayó la "incongruencia" de Martínez Noval respecto al argumento esgrimido por José Borrell, al que no citó expresamente, de que sus relaciones con el fisco corresponden al ámbito privado, para evitar dar dato del requerimiento de datos por parte de Hacienda.

Además, aseguró que si la opinión pública conoce estos datos sobre su comportamiento tributario "es porque yo me he sometido a un streptease" político y fiscal, lo que ha demostrado que no tiene "nada que ocultar" y que está convencido de haberse comportado "de acuerdo con la legalidad vigente".

Piqué concluyó que se ha limitado a "utilizar" la legalidad y "el asesoramiento de gente que sabe de estas cosas, porque yo no sé, que me ha dicho que tego que hacer lo que tengo que hacer, y lo hago con total tranquilidad de conciencia".

Llegado este punto, Piqué comenzó a arremeter contra el Gobierno anterior, sugiriendo que también podría haber suscrito pagarés "opacos fiscalmente", pero el presidente de la Cámara, Federico Trillo, le cortó el sonido por finalización de su tiempo.

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1999
CLC