(NOTICIA EMBARGADA HASTA MAÑANA, 3 DE JUNIO)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno paquistaní mantiene al menos a 600 opositores de la provincia de Sindh, donde el partido de la oposición tiene mayor implantación, arrestados desde la destitución de Benazir Bhutto,hace ya casi dos años, sin que a ninguno de ellos se le haya declarado culpable de delito alguno, según denunció hoy Amnistía Internacional (AI).
La organización de derechos humanos asegura en un comunicado que el hostigamiento de la oposición consiste en redadas masivas de la policía, en detenciones reiteradas y en actos generalizados de tortura, incluida la violación.
Los arrestos en masa más recientes fueron practicados a finales de mayo en una operación que se saldó con la aprehensión de cerc de un millar de miembros del Partido Popular de Paquistán (PPP), que iban a manifestarse contra el fraude en las votaciones.
AI asegura que, en el periodo previo a las elecciones, los miembros del PPP y de otros partidos de la oposición son arrestados y en ocasiones secuestrados aparentemente para que no puedan hacer campaña.
A muchas personas las han tenido en detención secreta, como a Manzoor Hussain Wassan, ex ministro provincial del Gobierno del PPP, que fue arrestado por agentes que vestíande civil y cada uno de los 9 días que duró su privación de libertad lo trasladaron a una comisaría distinta.
La organización señala que en los últimos 20 meses se han producido algunos cambios en la forma como se practican los arrestos, pero que sigue habiendo redadas en masa y detenciones prolongadas. Antes detenían a los disidentes políticos aplicándoles órdenes de detención administrativa y ahora, según parece, los detienen una y otra vez acusándolos de delitos comunes. Cuando la policía no puede fndamentar los cargos que presenta, habitualmente saca otros nuevos.
Por ejemplo, Imdad Obhaya, activista del PPP, fue arrestado y liberado 4 veces seguidas: en cada ocasión volvían a detenerlo cuando se disponía a salir de la comisaría. El tiempo que estuvo detenido, con cargos que en ningún caso prosperaron, sumó en total más de 6 meses.
Asimismo, AI ha recibido numerosos informes según los cuales a las presas políticas las violan cuando se encuentran bajo custodia de la policía. Sin embargo, poos casos llegan a los tribunales debido a que éstos exigen que las mujeres sean examinadas por médicos de la propia policía, a lo que son reacias por temor a ser objeto nuevamente de malos tratos.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1992
A