(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 20,30 DE HOY)

VALENCIA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, dijo hoy en Valencia que los españoles ya saben que el PP puede dar el salto y poner fin a diez años de socialismo."Sólo aquellos que quieran que todo siga igual se atreven a decir ue no hay alternativa", agregó.

Aznar, que intervinó en un mitin celebrado en la plaza de toros de Valencia, calificó al PSOE como el partido del "inmovilismo", al tiempo que consideró normal que "en un país que lucha por despertar de diez años de letargo, la cercanía del cambio asuste a algunas personas".

En cuanto a la labor de oposición de su partido, señaló que "no se trata de acosar y derribar al Gobierno por cualquier modo y manera, sino de desempeñar honesta, leal y democráticamente el papl de oposición. No somos Gobierno, aspiramos a serlo ganando en las urnas, y no en la calle o en las conspiraciones de despacho".

"Ni el PP ni su presidente renunciarán en su empeño de regenerar la vida pública española, ni callarán contra la corrupción, el fraude y la injusticia, ni cederán por miedo o pereza en sus compromisos de devolver a los españoles el orgullo de serlo", añadió.

Según Aznar, "se equivocan quienes afirman que hay pocas diferencias entre el PSOE y el Partido Popular; las hay y muy profundas. El Partido Socialista cree en el Estado como el gran protagonista de los ciudadanos y nosotros creemos que la sociedad civil debe protagonizar la vida pública o de lo contrario este país no alcanzará la modernidad".

FIRMEZA FRENTE AL TERRORISMO

En relación con el terrorismo, el presidente del PP dijo que no pone en duda la actitud del Gobierno y afirmó que "los terroristas nunca romperán la coherencia de las fuerzas democráticas. Al terrorismo hay que enfrentarse con firmeza y con ran sentido de la dignidad y de la justicia".

Sobre las conversaciones que mantienen el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y Herri Batasuna (HB), manifestó que "son muchas las víctimas repartidas por toda la geografía española las que nos llevan a exigir que se aclare hasta dónde llega el aval del Gobierno socialista en esas conversaciones".

"Si los socios del Gobierno en el País Vasco negocian con los amigos de los terroristas, debemos saber qué están negociando y, en cualquier caso, qué piensa elGobierno de la nación", agregó.

A su juicio, "es grotesco que el Gobierno encargue un dictamen contra la propuesta de Administración única, que pretende reducir el gasto en España, mientras mira para otro lado en las conversaciones que mantienen el PNV y HB".

Sobre la convergencia con Europa, dijo que "sería tremendo que un país que sabe lo que hay que hacer para estar a la altura de la unión europea sea incapaz de cumplir sus objetivos por la ineficacia, la mala administración y la incoherencia e un Gobierno con mayoría parlamentaria suficiente".

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1992
J