(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 19,00 HORAS DE HOY)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de laXunta de Galicia, Manuel Fraga, aseguró hoy, en el transcurso de su contestación al discurso de ingreso de Gregorio Peces Barba en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, que "sin criterios éticos es imposible comprender y menos mejorar la vida social".
En el acto, presidido por los reyes Juan Carlos y Sofía, Fraga hizo un pormenorizado análisis de las cualidades que concurren en Peces-Barba y que le hacen acreedor de este nuevo reconocimiento académico, sin olvidar resaltar la amistad que ls une, por encima de las discrepancias ideológicas.
Asimismo, dijo que el discurso que presenta Peces-Barba versa sobre la relación entre ética pública y derecho y confirma "la necesidad de volver a los grandes planteamientos morales, como base de una convivencia que rebase el puro materialismo y su consecuencia inevitable, la guerra de todos contra todos".
También recordó que Adam Smith, fundador de la ciencia económica, era un moralista, ya que, a su juicio, la economía no puede separarse de su fundamentos morales y culturales y un sistema económico sólo funciona sobre la vida social estructurada moral y políticamente.
"Peces-Barba nos dirige un discurso, por otra parte, en un momento en el cual la sociedad española, que no está precisamente en las torres de marfil de los pensadores, echa de menos un planteamiento serio de las cuestiones morales y de un sistema jurídico a la vez eficaz, convincente y coherente", agregó.
Fraga continuó su intervención diciendo que "es absolutamente precso que llegue a feliz realización la propuesta que aquí nos ha presentado hoy el señor Peces-Barba", ya que, a su juicio, no es una proposición "auténticamente conservadora"
Finalmente, tras repasar los aspectos más sobresalientes de la biografía de Peces-Barba, señaló que éste es un humanista con una visión global de su materia, al que las circunstancias y la vocación han ido llevando hacia la especialización en el tema dikeo".
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1993
S