(NOTICIA EMBARGADA HASTA LAS 16.00 HORAS DE HOY)

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, afirmó hoy que su partido no está dispuesto a gobernar"a cualquier precio". "En todo caso", matizó, "el PP lo que no va a hacer es condicionar la esencia de su proyecto por la ambición de gobernar. Creo que los proyectos tienen un límite en la conciencia y en los principios de cada fuerza política".

En declaraciones al programa "Comedor de invitados", de Radio Nacional de España (RNE), Alvarez Cascos explicó que si el PP consigue en las próximas elecciones minoría mayoritaria y tuviera que permanecer en la oposición para no renunciar a sus principios, "eidentemente lo haríamos con toda decisión y con toda firmeza".

"Nosotros, en nuestros mensajes", explicó el dirigente conservador, "procuraremos invitar a los ciudadanos a depositar en el PP confianza suficiente para que sea en torno al PP como se aglutine ese gobierno que sustituya como alternativa al PSOE".

En opinión de Francisco Alvarez Cascos, la diferencia entre los próximos comicios y los anteriores es que las elecciones de 1993 serán "abiertas", sin un ganador claro, y por tanto, dijo, lo dirigentes del PP "salimos a ganar".

El secretario general del PP estima que dado el descontrol del Gobierno en los asuntos económicos y el consiguiente malestar social, cada día que pasa "aumentan las probabilidades de que Felipe González no retrase ni un minuto más de lo necesario la disolución de las Cortes".

Alvarez Cascos acusó al Gobierno de intentar una "huida hacia adelante" de la opinión pública con el tema de Maastricht, para hacer que se olviden los problemas reales del país.

"Nootros no concebimos", comentó, "una campaña institucional sin el PP. Ese afán de equiparar el interés institucional con el del Gobierno, y el del Gobierno con el del PSOE, nosotros no lo compartimos, y cuando se hace una campaña institucional, o estamos todos en ella o es una campaña partidista".

ESPAÑA SIN CATALUÑA O EL PAIS VASCO

El dirigente conservador aseguró que "nadie sensato puede imaginar una España sin Cataluña y el País Vasco". "En todo caso", añadió, "nadie desde el PP pone en duda que Epaña dejaría de ser España sin Cataluña o el País Vasco".

Cuando los periodistas le recordaron que Jordi Pujol ha dicho que Cataluña es como Lituania, Francisco Alvarez Cascos matizó que al presidente de la Generalitat "hay que leerle en todos sus discursos".

"Hay momentos en que el señor Pujol ha perdido el sentido del Estado y ha optado por una huida hacia adelante. Creo que esas declaraciones (Lituania) forman parte de los momentos de huida hacia adelante de Jordi Pujol, en virtud de su estratgia política y partidista", concluyó.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1992
G